Seleccione su idioma

Cirion Technologies presentó sus más recientes soluciones

Juan Rubén López, gerente de Ventas para Enterprise Cluster Cirion Technologies

México. Compartir y dar a conocer sus más recientes adelantos tecnológicos y desarrollos creativos, como optimización de Data Center e incorporación de inteligencia artificial fueron los principales temas de Cirion Tecnologies, los cuales se dieron a conocer durante el Cirion Forum 2024, realizado en la Ciudad de México.

En el evento se destacó el crecimiento del mercado mexicano y la expansión de sus operaciones en el territorio, el cual muestra una considerable proyección de crecimiento.

“En nuestro ADN siempre ha estado promover el desarrollo a través de la tecnología. Entonces nosotros como empresa siempre hemos buscado estar a la vanguardia en la innovación para poder traer los productos y las soluciones más actuales a nuestros clientes. Este año no es diferente. Estamos con patrocinadores, partners, clientes y muy orgullosos de todo lo que hemos presentado. Hemos traído algunas iniciativas de transformación digital, estamos muy enfocados con los temas relacionados con la inteligencia artificial y los casos de uso que pueden tener”, comentó Juan Rubén López, gerente de Ventas para Enterprise Cluster Norte de la empresa.

Entre los principales temas que se presentaron durante el foro fueron soluciones para transformación digital, optimización de Data Center e incorporación de inteligencia artificial. “Mostramos la parte de conectividad, en la que estamos creciendo mucho, es un poco la seña de identidad. También estamos haciendo notar a la industria mexicana, ya que traemos otras líneas de negocio que están también muy desarrolladas, que trabajamos con los las empresas líderes, con los hyperscalers líderes en el mundo. Nosotros los apoyamos a ellos en el crecimiento y después nosotros con todo este knowhow que obtenemos lo llevamos a las empresas, en este caso a las mexicanas. Los pilares a nivel teórico serían la transformación digital, sobre todo el desarrollo de las telecomunicaciones, las infraestructuras, los Data Center, la aplicabilidad de la inteligencia artificial para nuevos casos de uso que ayudan a las empresas automatizar sus procesos”, dijo el ejecutivo.

- Publicidad -

Se mencionó que Cirion Technologies atiende y provee de servicios a más de 5 mil 500 clientes latinoamericanos y multinacionales y que particularmente en México el crecimiento de la industria ha sido relevante. “Ya hemos abierto en Tijuana, estamos abiertos en Aguascalientes hace poco. Tenemos una instalación nueva y moderna. Estamos trabajando también para robustecer la infraestructura que ya tenemos y tenemos algunos planes de crecimiento apalancados a las tendencias que estamos viendo en la industria”.

López destacó que una de las grandes ventajas con las que cuenta el mercado mexicano es ser considerado y aprovechado como un país para realizar nuevas inversiones extranjeras. “Está siendo muy importante el desarrollo de nearshoring en México, hay áreas de crecimiento muy importantes como toda la parte de Yucatán y el norte del país. Creemos que sabemos identificar bien estas estos nichos de crecimiento y tenemos la agilidad, los medios y la capacidad para poder invertir y poder traer las mejores soluciones a nuestros clientes”.

Consideró que entidades del sureste mexicano pueden tener un crecimiento en este sector de la industria. “La zona de Chiapas y Oaxaca se están revelando como una zona importante para el crecimiento de la industrias eólica o solar y es intentar mitigar los riesgos de la industria de los combustibles fósiles. Esas zonas que tradicionalmente han estado un poco menos tecnificadas, están viendo un importante auge de este tipo de industrias. Ahí se apalancará un crecimiento de las infraestructuras de telecomunicaciones y de desarrollo. Tengo la expectativa de que sea buena para la gente que vive en esos estados para que tengan un crecimiento acorde al resto del país, como generación de empleos y reactivar economías”.

Texto escrito por Vlad Martínez para AVI Latinoamérica.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

Latinoamérica. En el marco de InfoComm 2025, WWT Worldwide Trading, distribuidora especializada en soluciones profesionales de audio y video, implementó una serie de acciones estratégicas para...

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

Latinoamérica. Datapath ofrece ahora sus controladores de videowall VSN con compatibilidad total con Microsoft Windows 11. Disponible ya en toda la gama de controladores y productos gráficos VSN,...

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Latinoamérica. El fabricante europeo de pantallas LED, Alfalite, ha obtenido el código NCAGE (NATO Commercial and Government Entity) y la certificación de cumplimiento TAA (Trade Agreements Act),...

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Latinoamérica. Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson. La compañía tiene sus orígenes en 1942, en la industria de la relojería. A lo largo de más de ocho décadas, han perfeccionado las...

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin