Seleccione su idioma

Samsung y Universidad del Rosario capacitaron a jóvenes en IA

Samsung y Universidad del Rosario capacitaron a jóvenes en IA

Colombia. Samsung, en alianza con la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, anunciaron la finalización del programa Samsung Innovation Campus 2023. Este año, 53 jóvenes de diferentes regiones de Colombia culminaron con éxito su formación en Inteligencia Artificial y participaron en un programa que fortaleció sus habilidades para la empleabilidad, así como lograr conectarlos con empresas del sector TI.

El programa, ofrecido de manera gratuita y bajo la modalidad virtual, se enfocó en promover la igualdad de oportunidades educativas y cerrar brechas de acceso a formación de alta calidad en temas relacionados con el uso de nuevas tecnologías.

Dirigido a jóvenes de entre 18 y 28 años, este curso brindó a los participantes la oportunidad de adquirir no solo conocimientos técnicos en Inteligencia Artificial, sino también habilidades blandas esenciales para su futura inserción en el mercado laboral. A través de capacitaciones, talleres y experiencias prácticas, los estudiantes desarrollaron habilidades tecnológicas, de innovación y emprendimiento, preparándose para enfrentar los desafíos de la industria 4.0. Durante la fase práctica, los estudiantes crearon soluciones de inteligencia artificial aplicables a problemas reales de empresas, demostrando así sus capacidades en un tiempo récord.

"En Samsung creemos firmemente en el poder transformador de la educación y la tecnología. Este programa es un claro reflejo de nuestro compromiso por empoderar a la juventud colombiana, brindándoles las herramientas necesarias para sobresalir en el competitivo mundo laboral de la industria 4.0", destacó Iván Laverde, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Colombia

- Publicidad -

Asimismo, con el objetivo de fortalecer esta iniciativa y explorar sinergias con el sector empresarial, Samsung y la Universidad del Rosario adelantaron diversas reuniones con empresarios y gremios del país. Estas reuniones buscaron socializar el proyecto y encontrar posibles áreas de cooperación, especialmente en relación con la empleabilidad y el desarrollo de proyectos prácticos para los estudiantes. Como resultado, los jóvenes fueron invitados a participar en procesos de selección en diversas empresas, no solo tecnológicas, apoyando con sus habilidades a la transformación digital del país.

"Con esta iniciativa, buscamos no solo formar técnicamente a los jóvenes, sino también integrarlos en el ecosistema empresarial, donde sus habilidades pueden contribuir significativamente a la transformación digital del país. Las reuniones con los empresarios han sido clave para establecer estas conexiones y abrir nuevas oportunidades para nuestros estudiantes", expresó Sandra Milena Chacón, Decana de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario.

En Colombia, desde su inicio en 2020, Samsung Innovation Campus ha certificado a más de 1.300 jóvenes en habilidades del sector 4.0, que durante el primer trimestre de 2024 generó 250,000 empleos para el país.

Estas dos entidades continuarán colaborando para impulsar nuevas oportunidades de formación y desarrollo tecnológico en beneficio de la juventud colombiana. A través de proyectos como este, se esfuerzan por generar un impacto duradero en la sociedad, promoviendo la inclusión y el acceso equitativo a la educación y las oportunidades laborales en el campo de la tecnología.

Daniel de la Cruz, graduando de esta versión de Samsung Innovation Campus y oriundo de Año de Aguas, municipio de pescadores del departamento del Magdalena, destaca “tener un certificado de un programa avalado por Samsung y la Universidad del Rosario es muy importante, porque nos ayuda a abrir puertas que en el espacio profesional sería muy difícil de otra forma. También ayuda a darle peso a los proyectos que desarrollemos, ya que al haber participado en el programa, estos mostrarán todo lo que aprendimos”.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin