Seleccione su idioma

85% de organizaciones planea aumentar inversiones en IA

85% de organizaciones planea aumentar inversiones en IA

México. La IA, las aplicaciones modernas y el crecimiento de los datos están impulsando la modernización de las infraestructuras de TI. Las aplicaciones modernas que requieren una infraestructura actualizada no son algo nuevo, y el crecimiento de los datos se ha disparado año tras año, pero añadir la IA, y especialmente la IA generativa (GenAI), a la mezcla no hace sino subrayar aún más las tendencias existentes.

De hecho, según el informe de ECI encargado por Nutanix, el 85% de las organizaciones planean aumentar las inversiones en modernización de TI específicamente para apoyar la IA, especialmente la generativa.

2023 trajo al foco la IA empresarial pero las organizaciones solo están empezando a adoptar soluciones de IA generativa: están identificando las cargas de trabajo y los casos de uso adecuados, determinando la mejor opción y calculando las implicaciones presupuestarias. La adopción de soluciones de IA está destinada a cambiar las prioridades de TI: el 90% de las organizaciones cree que reforzar su estrategia de perímetro (procesamiento de datos en locaciones remotas) será una prioridad importante para su organización en 2024 y el 72% de las organizaciones afirma que planea aumentar la inversión en su estrategia de perímetro a lo largo de 2024.

Una estrategia integral de IA incluye el despliegue y la gestión de activos de IA desde la nube hasta el perímetro. A medida que se acelera la adopción de soluciones de IA, los líderes de TI pueden sentir un mayor sentido de urgencia con respecto al despliegue de infraestructura de borde para admitir un procesamiento más rápido y el acceso a los datos para el procesamiento en tiempo real. Ahí es donde entran en juego la modernización de TI y los despliegues de infraestructuras periféricas, ya que estas inversiones pueden facilitar un procesamiento y un acceso más rápidos a los datos.

- Publicidad -

Si se diseñan y aplican correctamente, estas inversiones proporcionarán a las organizaciones la capacidad de conectar y gestionar la amplia gama de datos que poseen (el 93% de los encuestados afirmó que era importante mejorar la visibilidad sobre dónde residen sus datos). Los datos son la propiedad intelectual clave de las empresas. Las soluciones de gestión de datos podrían desempeñar un papel importante: el 49% afirmó que vincular datos de múltiples entornos era uno de los mayores retos a los que se enfrentaba su organización, mientras que el 47% de los encuestados señaló la falta de visibilidad sobre dónde residen los datos como un reto clave de la gestión de datos.

Estos retos de visibilidad y gestión de datos sólo se verán exacerbados por los despliegues cada vez más complejos de IA y analíticos, y deberían ser las principales áreas en las que las empresas se centren para la mejora continua en su viaje de adopción de la IA.

Los encuestados por Nutanix identificaron el aumento de la inversión para apoyar la estrategia de IA de su organización como su prioridad número 1, seguida de cerca por la inversión en modernización de TI. Hay una buena razón para ello: El 37% indicó que ejecutar aplicaciones de IA en su infraestructura de TI actual supondría un reto significativo.

Más de un tercio (35%) afirmó que la capacidad de admitir IA era el principal impulsor de su elección de infraestructura y un poco más (37%) afirmó que la ejecución de aplicaciones de IA era el principal reto que necesitaban abordar con su infraestructura de TI actual.

Los responsables de TI deben tomar las riendas de la situación, aprovechando la adopción de la tecnología de IA que cataliza una nueva ola de requisitos de modernización de la infraestructura de TI como una oportunidad para garantizar que las iniciativas de crecimiento de IA, ML, análisis y datos de su organización estén alineadas con las realidades de la infraestructura.

Texto escrito por Julio César Castrejón, Country Manager de Nutanix México.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin