Seleccione su idioma

85% de organizaciones planea aumentar inversiones en IA

85% de organizaciones planea aumentar inversiones en IA

México. La IA, las aplicaciones modernas y el crecimiento de los datos están impulsando la modernización de las infraestructuras de TI. Las aplicaciones modernas que requieren una infraestructura actualizada no son algo nuevo, y el crecimiento de los datos se ha disparado año tras año, pero añadir la IA, y especialmente la IA generativa (GenAI), a la mezcla no hace sino subrayar aún más las tendencias existentes.

De hecho, según el informe de ECI encargado por Nutanix, el 85% de las organizaciones planean aumentar las inversiones en modernización de TI específicamente para apoyar la IA, especialmente la generativa.

2023 trajo al foco la IA empresarial pero las organizaciones solo están empezando a adoptar soluciones de IA generativa: están identificando las cargas de trabajo y los casos de uso adecuados, determinando la mejor opción y calculando las implicaciones presupuestarias. La adopción de soluciones de IA está destinada a cambiar las prioridades de TI: el 90% de las organizaciones cree que reforzar su estrategia de perímetro (procesamiento de datos en locaciones remotas) será una prioridad importante para su organización en 2024 y el 72% de las organizaciones afirma que planea aumentar la inversión en su estrategia de perímetro a lo largo de 2024.

Una estrategia integral de IA incluye el despliegue y la gestión de activos de IA desde la nube hasta el perímetro. A medida que se acelera la adopción de soluciones de IA, los líderes de TI pueden sentir un mayor sentido de urgencia con respecto al despliegue de infraestructura de borde para admitir un procesamiento más rápido y el acceso a los datos para el procesamiento en tiempo real. Ahí es donde entran en juego la modernización de TI y los despliegues de infraestructuras periféricas, ya que estas inversiones pueden facilitar un procesamiento y un acceso más rápidos a los datos.

- Publicidad -

Si se diseñan y aplican correctamente, estas inversiones proporcionarán a las organizaciones la capacidad de conectar y gestionar la amplia gama de datos que poseen (el 93% de los encuestados afirmó que era importante mejorar la visibilidad sobre dónde residen sus datos). Los datos son la propiedad intelectual clave de las empresas. Las soluciones de gestión de datos podrían desempeñar un papel importante: el 49% afirmó que vincular datos de múltiples entornos era uno de los mayores retos a los que se enfrentaba su organización, mientras que el 47% de los encuestados señaló la falta de visibilidad sobre dónde residen los datos como un reto clave de la gestión de datos.

Estos retos de visibilidad y gestión de datos sólo se verán exacerbados por los despliegues cada vez más complejos de IA y analíticos, y deberían ser las principales áreas en las que las empresas se centren para la mejora continua en su viaje de adopción de la IA.

Los encuestados por Nutanix identificaron el aumento de la inversión para apoyar la estrategia de IA de su organización como su prioridad número 1, seguida de cerca por la inversión en modernización de TI. Hay una buena razón para ello: El 37% indicó que ejecutar aplicaciones de IA en su infraestructura de TI actual supondría un reto significativo.

Más de un tercio (35%) afirmó que la capacidad de admitir IA era el principal impulsor de su elección de infraestructura y un poco más (37%) afirmó que la ejecución de aplicaciones de IA era el principal reto que necesitaban abordar con su infraestructura de TI actual.

Los responsables de TI deben tomar las riendas de la situación, aprovechando la adopción de la tecnología de IA que cataliza una nueva ola de requisitos de modernización de la infraestructura de TI como una oportunidad para garantizar que las iniciativas de crecimiento de IA, ML, análisis y datos de su organización estén alineadas con las realidades de la infraestructura.

Texto escrito por Julio César Castrejón, Country Manager de Nutanix México.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin