Seleccione su idioma

Reduciendo el impacto de la industria AV en el medio ambiente

Juan carlos gutiérrez, integración av

Colombia. Desde hace algunos años, la compañía Integración AV ha estado preocupada por el impacto que tiene la industria en el medio ambiente. Solo en el 2022 se generaron 62 millones de toneladas de residuos electrónicos en el mundo y la industria tiene una participación importante en ello.

Juan Carlos Gutiérrez, representante de la firma integradora colombiana, destacó que “Desde hace varios años hemos estado trabajando con recicladores y recicladores electrónicos a los cuales hemos ido a visitar para asegurarnos de que están haciendo su trabajo con responsabilidad. De la mano de esto hemos estado haciendo actividades para la comunidad, generando un impacto positivo también en las personas, principalmente los niños”.

Agregó que “El año pasado nos convertimos primero en embajadores de SAVe y ahora somos parte de la junta directiva, SAVe es la primera iniciativa de sostenibilidad para la industria audiovisual y ha tenido tan buena acogida que en marzo de este año tuvimos el primer congreso de sostenibilidad en la industria "Un llamado a los Líderes" al que asistieron representantes de los principales fabricantes, algunos distribuidores e integradores y fue un espacio en el que se habló sobre cuál será el camino a seguir como industria. En ese evento se creó el comité de Diseños e Instalaciones Sostenibles que ahora estoy liderando y cuyo objetivo es establecer algunas pautas o estándares para la industria a la hora de diseñar y desarrollar los proyectos, espero poder compartir con ustedes la primera versión de este documento pronto para que juntos podamos empezar a alimentarlo entre todos y convertirnos en una industria cada vez más responsable”.

El trabajo de la mano con los clientes también se ha vuelto indispensable para Integración AV en el camino a la sostenibilidad, por eso, han desarrollado algunas acciones puntuales para ellos que, además de generar conciencia y reducir el impacto, les generan beneficios tributarios y de ahorro.

- Publicidad -

Sobre las expectativas de la industria para este 2024, tiene buenas perspectivas, aunque sabe que es un año lleno de retos, pero que depende de cada uno de los actores de la industria saber encarar estos retos y ver dónde están las oportunidades de crecimiento para cada país.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin