Seleccione su idioma

Dinamismo y adaptación: El mercado audiovisual Chileno en 2024

Francisco Villegas, gerente general de Spevi de Chile

Chile. El año 2024 ha sido testigo de una dinámica notable en el mercado audiovisual chileno. Francisco Villegas, gerente general de Spevi de Chile, destacó a AVI Latinoamérica que tras el periodo post pandemia, han presenciado un resurgimiento en la demanda de soluciones para el ámbito corporativo, especialmente en salas de reuniones de tamaño mediano a grande, así como para auditorios.

“Además, hemos observado un crecimiento en la adopción de tecnologías para salas de monitoreo y control, junto con el digital signage, áreas con amplio potencial de expansión en nuestro país. Por otra parte, este año ha estado marcado por un cierto grado de incertidumbre, como es habitual en los años electorales. Esta incertidumbre se ve potenciada por el desempeño negativo de algunas grandes empresas durante el ejercicio de 2023, lo que incentiva la búsqueda de espacios para reducir costos, algo especialmente notorio en sectores como retail, educación superior, telecomunicaciones y salud”.

En cuanto a los segmentos demandantes de tecnología AV, de acuerdo con la experiencia de Spevi, el sector corporativo, en particular, busca constantemente mejorar la eficiencia de sus operaciones y potenciar la comunicación interna y externa a través de tecnologías AV innovadoras.

“Tenemos una proyección optimista para nuestra empresa y la industria durante el año 2024. Reconocemos que este año presentará desafíos significativos en varios aspectos, especialmente en los segmentos específicos en los que estamos involucrados. A pesar de estos desafíos, proyectamos un crecimiento sólido para nuestra empresa, estimando un aumento del orden del 5% en comparación con el año anterior. Según nuestras estimaciones, la industria en la que operamos debería alcanzar un crecimiento superior al 7% durante el año 2024”, señaló.

- Publicidad -

Por último, en el ámbito de la sostenibilidad, Spevi ha implementado iniciativas en respuesta a la nueva Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), priorizando la gestión responsable de residuos electrónicos y embalajes. “Estas medidas reflejan un compromiso firme con la sostenibilidad en todas las facetas de la operación empresarial, reconociendo su importancia tanto legal como moral en la construcción de un futuro más sostenible”, concluyó.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Eventos recientes en el Vaticano usaron sistemas de K-array

Eventos recientes en el Vaticano usaron sistemas de K-array

Internacional. Agorà, especialista en tecnología para eventos, ganó la licitación europea para la construcción de un sistema de distribución de audio y vídeo para las celebraciones del Jubileo de...

Vertiv actualiza su estructura organizacional en América Latina

Vertiv actualiza su estructura organizacional en América Latina

Latinoamérica. Vertiv anunció importantes cambios en su estructura directiva para Latinoamérica, reforzando su compromiso con el crecimiento y desarrollo en la región. La compañía actualmente tiene...

Crece uso de IA en el sector retail en México

Crece uso de IA en el sector retail en México

México. El uso de inteligencia artificial (IA) en el retail mexicano está creciendo a pasos agigantados. La irrupción de la IA ha abierto una nueva era de eficiencia y personalización que está...

Building Automation Days en Bogotá redefine estándar KNX en Latam

Building Automation Days en Bogotá redefine estándar KNX en Latam

Colombia. Con más de 100 asistentes y la participación de 6 expositores destacados, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia 2025 se posicionó como el encuentro más representativo y...

Recuerde, convocatoria de CALA Awards va hasta el 31 de julio

Recuerde, convocatoria de CALA Awards va hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Tecnología para una educación y productividad más efectivas

Tecnología para una educación y productividad más efectivas

México. Uno de los grandes aprendizajes que ha dejado los últimos años —acelerados por la digitalización, el trabajo remoto y la educación a distancia— es que la tecnología ya no es una opción...

Nuevo sistema de audio para transmisión de Williams AV

Nuevo sistema de audio para transmisión de Williams AV

Latinoamérica. El nuevo sistema de Williams AV, el transmisor de controlador Infinium, es una solución de audio para transmisión Auracast, que comenzará a distribuirse a finales de julio de 2025. El...

Siemens y Microsoft buscan mejorar la interoperabilidad del IoT

Siemens y Microsoft buscan mejorar la interoperabilidad del IoT

Latinoamérica. Siemens Smart Infrastructure anunció un acuerdo de colaboración con Microsoft para transformar el acceso a los datos del Internet de las Cosas (IoT) en los edificios. 

Hospitales inteligentes mejoran la atención en salud

Hospitales inteligentes mejoran la atención en salud

Colombia. La transformación digital en el sector salud avanza rápidamente. En Colombia, los hospitales inteligentes están en proceso de transformación, integrando tecnologías avanzadas para mejorar...

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia. Colombia está consolidándose como uno de los principales destinos de América Latina para congresos, convenciones y encuentros científicos internacionales, según el informe anual de la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin