Dinamismo y adaptación: El mercado audiovisual Chileno en 2024

Francisco Villegas, gerente general de Spevi de Chile

Chile. El año 2024 ha sido testigo de una dinámica notable en el mercado audiovisual chileno. Francisco Villegas, gerente general de Spevi de Chile, destacó a AVI Latinoamérica que tras el periodo post pandemia, han presenciado un resurgimiento en la demanda de soluciones para el ámbito corporativo, especialmente en salas de reuniones de tamaño mediano a grande, así como para auditorios.

“Además, hemos observado un crecimiento en la adopción de tecnologías para salas de monitoreo y control, junto con el digital signage, áreas con amplio potencial de expansión en nuestro país. Por otra parte, este año ha estado marcado por un cierto grado de incertidumbre, como es habitual en los años electorales. Esta incertidumbre se ve potenciada por el desempeño negativo de algunas grandes empresas durante el ejercicio de 2023, lo que incentiva la búsqueda de espacios para reducir costos, algo especialmente notorio en sectores como retail, educación superior, telecomunicaciones y salud”.

En cuanto a los segmentos demandantes de tecnología AV, de acuerdo con la experiencia de Spevi, el sector corporativo, en particular, busca constantemente mejorar la eficiencia de sus operaciones y potenciar la comunicación interna y externa a través de tecnologías AV innovadoras.

“Tenemos una proyección optimista para nuestra empresa y la industria durante el año 2024. Reconocemos que este año presentará desafíos significativos en varios aspectos, especialmente en los segmentos específicos en los que estamos involucrados. A pesar de estos desafíos, proyectamos un crecimiento sólido para nuestra empresa, estimando un aumento del orden del 5% en comparación con el año anterior. Según nuestras estimaciones, la industria en la que operamos debería alcanzar un crecimiento superior al 7% durante el año 2024”, señaló.

- Publicidad -

Por último, en el ámbito de la sostenibilidad, Spevi ha implementado iniciativas en respuesta a la nueva Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), priorizando la gestión responsable de residuos electrónicos y embalajes. “Estas medidas reflejan un compromiso firme con la sostenibilidad en todas las facetas de la operación empresarial, reconociendo su importancia tanto legal como moral en la construcción de un futuro más sostenible”, concluyó.



5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...