
Para el 2008 Panasonic, tendrá la exclusividad en audio y video en las Olimpiadas, para lo cual ya ha invertido millones de dólares en la producción de equipos e instalación como lo afirmó Masumi Hirose, director de Panasonic México.
La empresa japonesa proveerá equipos de alta definición (HD Full) con los cuales se realizará la producción de video y se transmitirá la señal internacional de tele de las competencias, además de las ceremonias de los Juegos Olímpicos.
Cada estadio contará con pantallas gigantes de video, como las Astrovision de aproximadamente 100 metros cuadrados y tecnología de LED que están instaladas en la histórica plaza Tiananmen en Beijing. También se contará con sistemas RAMSA de audio para voceo e información al público.
Estos sistemas y lógicamente los que desarrolle la compañía en los próximos años, estarán presentes en los Juegos Olímpicos del 2012 y 2016, pues Pansonic continuará siendo el patrocinador oficial de la categoría de equipo de audio y video con el fin de que se puedan observar las Olimpiadas en formato de tv de alta definición.
Asimismo, la empresa japonesa instalará dos mil sistemas de cámaras de seguridad Super Dynamic III (SDIII), las cuales cuentan con funciones de acercamiento y alejamiento y movimientos horizontales y verticales para cubrir los distintos escenarios deportivos. Este aspecto también será apoyado por GE (General Electric), firma que brindará seguridad de personas e instalaciones, iluminación, tratamiento de aguas y generación de energía.
En cuanto a seguridad se instalarán sistemas de protección contra incendios, monitoreo, alarmas, detección de intrusos, control de acceso, etc. Se instalaron también en el aeropuerto los primeros sistemas de escaneo de equipajes para la detección de explosivos en China. Y para la iluminación se utilizarán sistemas LED que iluminarán el edificio central del Comité Organizador y el Logo Olímpico, permitiendo un uso eficiente y duradero de la luz. Este tipo de luminosidad se implementará en otros espacios como estadios y carreteras.
Fuente: El Universal, México
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia
Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos
Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T
Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas.

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante
Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla
El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025
Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster
Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles
Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab
Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación
Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...