Internacional. Para los XXIX Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en Pekín, capital de la República Popular China, desde el ocho hasta el 24 de agosto de 2008, se han dispuesto las ultimas tecnologías de audio y video con el fin de presentar a los espectadores, asistentes y televidentes cada uno de los eventos en la más alta resolución y definición. Desde que el Comité Olímpico Internacional inició el Programa de Patrocinadores (TOP), algunas empresas reconocidas han apoyado a los Juegos Olímpicos. Este año, Coca-Cola, GE, Johnson & Johnson, Kodak, Mc Donald’s, Lenovo, Samsung, Visa y Panasonic, serán los auspiciadores de las competencias. Para el 2008 Panasonic, tendrá la exclusividad en audio y video en las Olimpiadas, para lo cual ya ha invertido millones de dólares en la producción de equipos e instalación como lo afirmó Masumi Hirose, director de Panasonic México.
La empresa japonesa proveerá equipos de alta definición (HD Full) con los cuales se realizará la producción de video y se transmitirá la señal internacional de tele de las competencias, además de las ceremonias de los Juegos Olímpicos.
Cada estadio contará con pantallas gigantes de video, como las Astrovision de aproximadamente 100 metros cuadrados y tecnología de LED que están instaladas en la histórica plaza Tiananmen en Beijing. También se contará con sistemas RAMSA de audio para voceo e información al público.
Estos sistemas y lógicamente los que desarrolle la compañía en los próximos años, estarán presentes en los Juegos Olímpicos del 2012 y 2016, pues Pansonic continuará siendo el patrocinador oficial de la categoría de equipo de audio y video con el fin de que se puedan observar las Olimpiadas en formato de tv de alta definición.
Asimismo, la empresa japonesa instalará dos mil sistemas de cámaras de seguridad Super Dynamic III (SDIII), las cuales cuentan con funciones de acercamiento y alejamiento y movimientos horizontales y verticales para cubrir los distintos escenarios deportivos. Este aspecto también será apoyado por GE (General Electric), firma que brindará seguridad de personas e instalaciones, iluminación, tratamiento de aguas y generación de energía.
En cuanto a seguridad se instalarán sistemas de protección contra incendios, monitoreo, alarmas, detección de intrusos, control de acceso, etc. Se instalaron también en el aeropuerto los primeros sistemas de escaneo de equipajes para la detección de explosivos en China. Y para la iluminación se utilizarán sistemas LED que iluminarán el edificio central del Comité Organizador y el Logo Olímpico, permitiendo un uso eficiente y duradero de la luz. Este tipo de luminosidad se implementará en otros espacios como estadios y carreteras.
Fuente: El Universal, México
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez
Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...
Absen México inauguró su nuevo Showroom
México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...
Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo
Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...
Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería
Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel.
Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+
México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...
Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop
Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...
Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey
México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...
Sony transforma la experiencia médica en México
México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos.
Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores
Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...
El Adiós a ENERGY STAR en AV
¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

