La administración del Campín, dentro de esté magno proyecto, invirtió 700 millones de pesos sólo en la potenciación de la iluminación del escenario, necesaria para estar acorde con los requerimientos del organismo internacional regente del fútbol y para poder elaborar una transmisión nocturna de eventos futbolísticos de alta definición.
Según las recomendaciones técnicas y los requisitos estipulados por la FIFA, los estadios deben estar iluminados de tal forma que ni jugadores, ni árbitros, ni espectadores sufran ningún tipo de deslumbramiento. De la misma manera, este organismo también determina que la iluminación no debe generar sombras y contornos duros sobre el terreno de juego, ya que estos no son apropiados para las transmisiones televisivas digitales de alta resolución.
Para lograr está potenciación en la iluminación del estadio colombiano, la administración cambio los cofres de iluminación, reguló la fotometría, construyó cuatro subestaciones de energía y cambió 276 luminarias.
Hoy en día los deportistas gozan de una cancha con características internacionales, con un terreno de juego y una iluminación acorde con las estipulaciones de la FIFA, por su parte, los aficionados que asisten al estadio gozan de una excelente claridad para observar el fútbol, esto es, sin sufrir ningún tipo de deslumbramiento. También, los espectadores que ven los partidos por televisión, disfrutan una transmisión digital impecable.
Aparte de la iluminación, la administración del estadio realizó otra obra cuyas características también obtuvieron la atención del lente de AVI Latinoamérica, se trata de la instalación de dos enormes pantallas LED conectadas a un circuito cerrado de televisión (CCTV), que entre otras funcionalidades, tiene como objetivo desalentar los brotes de violencia de las barras; esto, de acuerdo con lo expresado por el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) José Jaime tapias.
En la parte interior del Estadio se instaló una pantalla Espectacolor de 10 x 6 metros con un área especial de 6 x 3 metros para los marcadores de los partidos, en la parte exterior se colocó otra que mide 10 x 5 metros, ésta posee forma de torre, es decir, los diez metros son hacia abajo.
Las pantallas fueron fabricadas con tecnología LED de alto brillo, lo que las hace aptas para exteriores y para ser observadas desde ángulos que se encuentran por los 170 grados, garantizando la visibilidad en todos los rincones del escenario.
El circuito cerrado de televisión está conformado por ocho cámaras y todo el estadio puede ser vigilado y proyectado en las pantallas.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur
Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías.

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T
Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente
Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer
Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación
Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025
Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV
Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV
Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México
México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025
Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...