Seleccione su idioma

El Campín alcanza los luxes estipulados por la FIFA

La administración del Estadio Nemesio Camacho el Campín, realizó importantes mejoras a las instalaciones del escenario con el objetivo de adecuarse a los condicionamientos que tiene la FIFA para el fútbol internacional; también, para ofrecer un espacio más cómodo y seguro a los aficionados capitalinos del fútbol colombiano. Las mejoras permitirán trasmisiones televisivas de alta calidad, especialmente en eventos nocturnos, gracias a los 1.200 luxes que se han implementado para la iluminación del escenario.

Para estas mejoras, el Estadio recibió una inversión de 6.935 millones de pesos, distribuidos en obras tales como cambio y reducción del sistema de bombeo, siembra de 12 mil metros de pasto, construcción de baños del sector occidental norte, adecuación de los palcos del tercer nivel, impermeabilización del techo, pintura general a las graderías de oriental y occidental, potenciación de los sistemas de audio e iluminación; también, instalaron un circuito cerrado de televisión conectado a dos enormes pantallas LED, entre otras importantes obras.

La administración del Campín, dentro de esté magno proyecto, invirtió 700 millones de pesos sólo en la potenciación de la iluminación del escenario,  necesaria para estar acorde con los requerimientos del organismo internacional regente del fútbol y para poder elaborar una transmisión nocturna de eventos futbolísticos de alta definición.

Según las recomendaciones técnicas y los requisitos estipulados por la FIFA, los estadios deben estar iluminados de tal forma que ni jugadores, ni árbitros, ni espectadores sufran ningún tipo de deslumbramiento. De la misma manera, este organismo también determina que la iluminación no debe generar sombras y contornos duros sobre el terreno de juego, ya que estos no son apropiados para las transmisiones televisivas digitales de alta resolución.

Para lograr está potenciación en la iluminación del estadio colombiano, la administración cambio los cofres de iluminación, reguló la fotometría, construyó cuatro subestaciones de energía y cambió 276 luminarias.

Hoy en día los deportistas gozan de una cancha con características internacionales, con un terreno de juego y una iluminación acorde con las estipulaciones de la FIFA, por su parte, los aficionados que asisten al estadio gozan de una excelente claridad para observar el fútbol, esto es, sin sufrir ningún tipo de deslumbramiento. También, los espectadores que ven los partidos por televisión, disfrutan una transmisión digital impecable.

- Publicidad -

Aparte de la iluminación, la administración del estadio realizó otra obra cuyas características también obtuvieron la atención del lente de AVI Latinoamérica, se trata de la instalación de dos enormes pantallas LED conectadas a un circuito cerrado de televisión (CCTV), que entre otras funcionalidades, tiene como objetivo desalentar los brotes de violencia de las barras; esto, de acuerdo con lo expresado por el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) José Jaime tapias.

En la parte interior del Estadio se instaló una pantalla Espectacolor de 10 x 6 metros con un área especial de 6 x 3 metros para los marcadores de los partidos, en la parte exterior se colocó otra que mide 10 x 5 metros, ésta posee forma de torre, es decir, los diez metros son hacia abajo.

Las pantallas fueron fabricadas con tecnología LED de alto brillo, lo que las hace aptas para exteriores y para ser observadas desde ángulos que se encuentran por los 170 grados, garantizando la visibilidad en todos los rincones del escenario.

El circuito cerrado de televisión está conformado por ocho cámaras y todo el estadio puede ser vigilado y proyectado en las pantallas.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin