Seleccione su idioma

El estándar KNX se actualizó a su versión 3.0

KNX estándar versión 3.0

Internacional. La Asociación KNX lanzó la versión 3.0 de su estándar, para sus miembros fabricantes, con la finalidad de abrir mucho más sus puertas a la tecnología basada en el Internet de las Cosas (IoT).

Esta nueva versión del estándar, que busca la integración de IoT a las especificaciones con las que ya contaba el KNX, es relevante ya que es la primera actualización considerada como importante por la asociación, desde la versión 2.1 en 2013. Según la Asociación KNX “Esta nueva versión es un gran salto adelante, ya que abre oportunidades tanto para los miembros KNX existentes como para los nuevos”.

En ese sentido, las posibilidades del KNX IoT: son el KNX IoT 3rd Party API y KNX IoT Point API. Dicho de manera más amplia, la versión 3.0 de todo el estándar KNX, proyecto que se había puesto en marcha en 2017, les permite a los miembros de KNX: diseñar productos KNX basados en TP, RF y KNXnet/IP, que las instalaciones KNX interactúen más fácilmente a través de servicios web RESTful y que los fabricantes diseñen productos KNX, utilizando redes IPv6 como medio de comunicación. Por supuesto, se contempla a futuro que las especificaciones KNX IoT tengan mejoras con más características y especificaciones de prueba mejoradas.

Cambios que presenta la versión 3.0
Es relevante considerar que con cada actualización se busca mejorar la legibilidad del estándar KNX incluyendo las notas de aplicación en el cuerpo del texto del estándar mismo. En ese sentido, las notas de aplicación son documentos de especificación separados del cuerpo del texto, que establecen extensiones del sistema y correcciones del cuerpo del texto. Cuando todos ellos se integran, todos los requisitos se encuentran en un único lugar, en lugar de estar repartidos en varios documentos.

- Publicidad -

Claves de esta mejora
Ahora la versión 3.0 del estándar KNX incluye especificaciones para tres medios soportados (TP, PL y RF en sus versiones Ready y Multi), una pila de sistema común (incluyendo todos los perfiles permitidos), mecanismos de seguridad para KNX Classic (KNX Secure), especificaciones KNXnet/IP y, además, también especificaciones para las API KNX IoT 3rd Party y Point (incluyendo sus propios requisitos de seguridad). Naturalmente, también se incluyen versiones actualizadas de los requisitos de hardware, el manual de certificación, las especificaciones de aplicación, las especificaciones de prueba, los requisitos de los componentes básicos y del sistema, así como las normas específicas de aplicación, donde se encuentra la etiqueta lógica ampliada y el mapeo M-Bus.

Paso a paso para implementar la versión 3.0
Luego de hacer el lanzamiento global se invitará a todos los miembros que hayan firmado el Acuerdo de Licencia de Derechos de Propiedad Intelectual (DPI) a que presenten las patentes necesarias sobre los aspectos descritos explícitamente en la norma, o que sean necesarios para cumplir los requisitos impuestos por la misma. Este proceso suele tardar aproximadamente un año en completarse. Una vez que el proceso de IPR haya finalizado, la Asociación KNX espera ofrecer la versión 3.0 para su descarga por cualquier persona.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin