Seleccione su idioma

TecnoMultimedia InfoComm, alianza ganadora

 

altDurante las conferencias de la Programación Académica, salió a flote el tema de la informalidad entre las personas que manejan las instalaciones de sonido en las empresas y el posible engaño en algunas características de los productos de audio.

Por Richard Santa S.

Tras un incremento de 300% en las empresas participantes en la Muestra Comercial con respecto al año pasado y con 1.500 asistentes, la alianza entre TecnoMultimedia e InfoComm resultó todo un éxito. El parte de satisfacción fue dado por los organizadores del Congreso.

- Publicidad -

Max Jaramillo, presidente de la casa editora de revistas y organizadora de eventos Latin Press, destacó que “la alianza permitió que el Congreso tuviera mayor seriedad y madurez, siendo ganadora para nosotros, para InfoComm y para la industria audiovisual”.

Por su parte, Rodrigo Casassus, director regional para América Latina de InfoComm, señaló que “el balance es sumamente positivo, los expositores se han mostrado muy impresionados con la calidad y cantidad del público, lo que muestra el interés que hay en el mercado hacia este tipo de show”.

Ese mismo sentimiento fue compartido por los expositores de la Muestra Comercial de TecnoMultimedia, quienes se mostraron complacidos por el número de asistentes especializados con los cuales pudieron interactuar durante los dos días del show.

Para Alexander Gaitán, de AMG Virtual, el Congreso cumplió las expectativas que tenía su empresa. “Esta es nuestra primera participación en TecnoMultimedia InfoComm y nos vamos con bastantes proyectos de negocios, pudimos compartir e intercambiar información con muchas personas”.

La coordinadora de Mercadeo de Automa, Pilar Trujillo, también manifestó que durante el Congreso logró compartir con muchas personas de la industria audiovisual, que pasaron por su stand.

Jose Antonio Hernández, director general de Techno Shine, aseguró que esta era la primera vez que participaban en la Muestra Comercial y que fue mucho mejor de lo que esperaban inicialmente.

De talla internacional

- Publicidad -

Y es que el Congreso que se realizó en Medellín el pasado noviembre superó todas las expectativas que había generado en la industria audiovisual, no sólo en Colombia, también en los demás países de Latinoamérica.

Así lo confirmó Guillermo Rueda, gerente técnico de Yamaki, quien contó que en la semana previa al Congreso estaba en una convención latinoamericana con personas de la industria en Chile y que todos sabían de éste y comentaban sobre la expectativa que generaba TecnoMultimedia después de su alianza con InfoComm.

Agregó que quedó gratamente sorprendido porque durante los dos días de la Muestra Comercial pudo compartir con muchas personas de la industria, no sólo de Colombia, que era lo que esperaba, también de los países vecinos como Panamá y Ecuador.

“La convocatoria que hizo la feria fue muy buena. Me parece bueno que las marcas grandes y reconocidas hayan venido con stands grandes y muestras físicas de sus principales productos, porque eso le da fuerza a la feria y a la final será provechoso para la industria”.

Abriendo mercados

TecnoMultimedia InfoComm también sirvió como termómetro de la industria audiovisual en la región para ayudar a tomar decisiones de internacionalización. Es el caso de Techno Shine, empresa mexicana que por primera vez busca mercados fuera de su país.

- Publicidad -


Su director, José Antonio Hernández, indicó que decidieron venir a Colombia después de haber participado en la primera versión del Congreso en México, que se realizó en agosto, buscando materializar la idea que tenía en la cabeza hace unos cuantos meses.

“En esta Expo nos ha ido tan bien, que vamos a abrir nuestra primera oficina fuera de México en enero y la sede será Colombia. Hemos encontrado que éste es un mercado que está listo para recibir los productos que ofrecemos”.

Agregó que los buenos resultados de la participación de Techno Shine en TecnoMultimedia InfoComm, tanto en su capítulo México como en el de Colombia, fueron más que suficiente para que la compañía Christie Digital los apoyara para ser sus distribuidores autorizados en Colombia con su nueva sede.

Analizando la industria

La calidad de la Programación Académica estuvo garantizada por los destacados conferencistas de InfoComm, que abrieron interesantes espacios de discusión sobre temas de actualidad en la industria audiovisual.

Durante una de las conferencias a cargo de Juan Fernando Montoya, gerente de ventas Centro & Suramérica División de Comunicaciones de Bosch, se habló sobre las verdades a medias que traen algunos de los productos de sonido en sus características, terminando en una competencia desleal y en un engaño para el usuario final.

Juan Fernando Montoya explicó que las verdades a medias se dan cuando las etiquetas aseguran que los equipos son de una capacidad mayor, pero no especifican bajo qué condiciones se hizo la medición, así, a la hora de utilizar el equipo el resultado es inferior al esperado.

Por su parte, Guillermo Rueda aseguró que este fenómeno se presenta todo el tiempo, sobre todo en los equipos que vienen de países asiáticos y que son de línea económica.

Aseguró que “El papel aguanta todo, por eso algunas empresas disfrazan la información y hay otras que si mienten descaradamente. Colombia, por ejemplo, es el país campeón de las marcas propias, cada ciudad tiene una. La mayoría son fabricadas en China y no cuentan con las características reales del producto”.

Otro de los aspectos abordados es la informalidad entre quienes manejan los sistemas de sonido en las empresas, que en muchas ocasiones son personas sin el conocimiento necesario y por eso los equipos terminan siendo sub utilizados y en el peor de los casos hasta dañados.

Al respecto, Alexander Gaitán sostuvo que es cierto que hay mucho empírico manejando las instalaciones de sonido y por eso las compañías de la industria ofrecen cursos de capacitación entre sus clientes, aunque reconoce que hay muchos empíricos que saben mucho del tema sin haber estudiado.

Guillermo Rueda sostuvo que “hoy estamos menos mal que hace diez años en este sentido, porque ya hay más instituciones enseñando carreras afines a la industria, pero lo que está faltando es que esas personas aprendan lo que realmente necesitamos, muchos de los ingenieros no saben de la realidad a la que se enfrentan”.

Al cierre de TecnoMultimedia InfoComm Colombia, Sebastián Fernández, vicepresidente de Operaciones  de LatinPress, indicó que habrá un aumento en el espacio para la Muestra Comercial y el 90% de los expositores de este año confirmaron su presencia en la versión 2012.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin