Seleccione su idioma

QSC lanzó capacidades de gestión de nube y procesamiento

qscLatinoamérica. QSC presentó la disponibilidad del nuevo conjunto de funciones de nivel profesional para el servicio de gestión y supervisión remota de Q-SYS Reflect Enterprise Manager.

Este conjunto de funciones avanzadas permite el acceso remoto a UCI para aplicaciones de asistencia técnica, así como capacidades de actualización de archivos de diseño y sistemas remotos. Además, QSC ha comenzado a distribuir dos procesadores Q-SYS Core recientemente introducidos: el Q-SYS Core Nano, que es un procesador de E / S puramente de red y el Q-SYS Core 8 Flex, que ofrece procesamiento de E / S analógico y de red.

Q-SYS Reflect Enterprise Manager - Nivel profesional
El nuevo nivel profesional para Q-SYS Reflect Enterprise Manager proporciona herramientas adicionales para centralizar verdaderamente el soporte de operaciones para sistemas AV geográficamente dispares, así como reducir la necesidad de que los técnicos estén en el sitio para realizar actualizaciones del sistema. La nueva función Remote UCI brinda a los usuarios la capacidad de interactuar con una UCI para cualquier Q-SYS Core conectado a Enterprise Manager, utilizando un navegador web estándar.

Esto permite que un equipo de soporte centralizado resuelva fácilmente los problemas operativos de los usuarios sin tener que enviar técnicos al sitio. Además, la función Remote Q-SYS Designer permite a los usuarios solucionar problemas, actualizar y volver a implementar archivos de diseño en sistemas en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin necesidad de configuraciones complejas de red o escritorio remoto. Las actualizaciones de firmware a través de Enterprise Manager, utilizando Remote Q-SYS Designer, se agregarán en una versión de software posterior.

- Publicidad -

El Nivel Profesional se une a los Niveles Básico y Estándar existentes para Enterprise Manager, ofreciendo a los usuarios finales y proveedores de servicios administrados una gama de opciones de servicios basados en la nube para sistemas Q-SYS conectados donde la administración y el monitoreo remotos pueden aumentar drásticamente la eficiencia y la visibilidad al tiempo que se reduce el tiempo de inactividad del sistema.

Nuevos procesadores Q-SYS Core
Los nuevos Q-SYS Core Nano y Core 8 Flex son procesadores nativos de audio, video y control para el ecosistema Q-SYS, ideales para aplicaciones con menor capacidad de canal de red y requisitos de procesamiento específicos.

El Q-SYS Core Nano ofrece una capacidad de E / S de audio en red de 64 x 64 sin E / S analógicas integradas, lo que lo hace ideal para instalaciones de menor escala con procesamiento centralizado y puntos finales completamente conectados en red. El Q-SYS Core 8 Flex incluye la capacidad de E / S de audio en red con ocho canales de audio Flex integrados y ocho GPIO para integrar dispositivos de E / S analógicas en el ecosistema Q-SYS. Ambos procesadores de dispositivos ocupan un espacio de 1RU de ancho medio más pequeño e incluyen un puente AV USB sin controlador y capacidades Dante basadas en software.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin