Seleccione su idioma

Cisco usa IA y Machine Learning en la red

Latinoamérica. Cisco anunció innovaciones de software diseñadas para simplificar la gestión y la protección de redes. A medida que las empresas de hoy en día invierten cada vez más en tecnologías digitales, los equipos de IT están luchando contra la carga de trabajo amplificada. 

Para aliviar esta carga y permitir que la IT se centre en brindar innovación, Cisco está introduciendo nuevas capacidades de inteligencia artificial y aprendizaje automático para permitir que los equipos de IT funcionen a la velocidad y escala de las máquinas a través de información de red personalizada. 

Como parte de su oferta de capacidades ampliadas, Cisco también está presentando innovaciones para administrar de manera más efectiva los usuarios y las aplicaciones en toda la red empresarial, desde las redes en campus y las redes de área amplia hasta los centros de datos y el extremo del IoT.

Los equipos de IT actualmente enfrentan un desafío desalentador. Según 451 Research, casi dos tercios de las organizaciones informan que sus equipos de IT enfrentan una mayor carga de trabajo; pero el aumento de personal de IT está solo en un tercio de las empresas en el próximo año. Al mismo tiempo, nunca ha sido tan imperativo que IT ofrezca grandes experiencias digitales en este entorno hipercompetitivo. Cerrar la brecha entre las necesidades de una empresa y los recursos disponibles requiere herramientas innovadoras de automatización y análisis de redes, basadas en datos y respaldadas por inteligencia artificial y aprendizaje automático.

- Publicidad -

Cisco, como líder en redes y seguridad, recopila uno de los conjuntos de datos de telemetría mejor informados y ricos en contexto de la industria de IT. Ahora, Cisco está aprovechando las nuevas capacidades de software diseñadas para utilizar datos no identificados y agregados, que cuando se combinan con los 35 años de conocimiento institucional de Cisco en la construcción de las redes mundiales, dan como resultado soluciones más inteligentes que permiten a los equipos de IT operar con mayor eficacia.

Estas nuevas capacidades otorgarán a los equipos de IT:
•    Más visibilidad: No hay dos redes iguales. Los ambientes siempre están cambiando. Cisco recopila continuamente datos relevantes de redes locales y los correlaciona con el conjunto de telemetría de datos agregados para crear líneas de base de red altamente personalizadas. Estas líneas de base aprenden y se adaptan constantemente a medida que evoluciona la cantidad de dispositivos, usuarios y aplicaciones, y según cambian los entornos.
•    Mayor información: La complejidad de la red ha crecido más allá de la escala humana de procesamiento. Cisco utiliza el aprendizaje automático para correlacionar la inmensa cantidad de datos provenientes de la red con las líneas de base de la red personalizadas para descubrir los problemas que tendrán el mayor impacto en la red. Esto incrementa la relevancia del problema, alertando a la IT de las dificultades importantes. También descubre tendencias y patrones, por lo que la IT puede identificar los problemas de forma preventiva. 
•    Acciones guiadas: Cisco utiliza algoritmos de razonamiento de máquina y flujos de trabajo automatizados, para realizar los pasos lógicos de solución de problemas que un ingeniero ejecutaría para resolverlos. Esto ayuda a los IT a detectar problemas y vulnerabilidades, analizar la causa raíz y ejecutar acciones correctivas más rápido que nunca.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin