Seleccione su idioma

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de México, fueron los principales temas abordados durante FIber Connect LATAM 2025, foro profesional realizado en la ciudad de Querétaro en México.

Artic, Belden, CommScope, Corning, Fyco, Lightera (antes Furukawa), Padtec, Sumitomo Electric Lightwave, AFL, Clearfield, Condumex, EERO, FOM, NextData, Panduit, PLP, Power&Tel, Senko, Viavi, fueron algunas de las empresas patrocinadoras del evento y que participaron en las mesas de debate y conversaciones profesionales.

Liza Poe, Business Operations Manager para Latinoamérica de Corning Optical Communications, mencionó: “Logramos excelentes resultados en traer en traer la gente de nivel altísimo. Gente muy preparada, de empresas como Amazon, Google. Nos apoyamos en eso y fue un riesgo que tomamos, pero el resultado fue fantástico. Tal vez sea una prueba que tenemos que ir en lugares más específicos con una una temática más estructurada y elaborada. No tanto en general que hable de lo que sea, de broadband, pero sí del nicho específico. Aquí vamos a hablar del tema de data center”.

“Las tendencias, los desafíos que estamos teniendo, las experiencias, estrategias que no los expertos pueden traer y contestar mucho de las preguntas que el mercado tiene y queremos seguir siendo todavía una asociación de referencia”, añadió Poe, presidenta de Fiber Broadband Association LATAM Chapter.

- Publicidad -

“Los centros de datos y se trata en buena medida Querétaro y por eso estamos en Querétaro porque su infraestructura es de centros de datos. Se ha convertido en un hub monstruoso de centros de datos. Los centros de datos no cobran en la movilidad”, mencionó Ernesto Piedras, CEO de la consultora The Competitive Inteligencia Unit (CIU).

Simón Masri, presidente y CEO de C3ntro Telecom, describió “Creo que comentado por los panelistas con sus grandes aportaciones. Lo que estamos viendo es que se tienen que llevar los datos del punto A al punto B. Y entendemos el punto A siendo puede ser su unidad móvil, puede ser en su casa, con su broadband, puede ser cualquier punto y hemos visto cómo de un punto a otro punto se requieren diferentes tipos de redes. Nadie espera que en 5G, que empezamos en 1 MB, 10, 100, 300, 500 MB que hoy puedes tener con 5G, nadie espera tener 5 GB o 50 GB 500 GB de velocidad en su teléfono”.

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en MéxicoSe realizó la presentación “La potencia Querétaro, la ciudad como foco preeminente para los desarrolladores de infraestructura digital en Centroamérica y Latam”, por parte de Manuel Purón, Head of Solutions Architecture en AWS México, quien afirmó que la ciudad del centro mexicano continuará con su crecimiento y será una adecuada sede para invertir a nivel país.

Por su parte, Paulina González, Data & AI/ML engineer en Google, afirmó que la inteligencia artificial seguirá creciendo a nivel global de manera acelerada, princi: “Siempre es bueno, siempre tener la la conciencia de que esto va a estar evolucionando, está creciendo y va a crecer todavía mucho más porque no han sido ni dos años en los que hemos visto grandes cambios, un boom de la tecnología en general. Entonces, creo que debemos estar preparados para eso. En México vamos avanzados, vamos al parejo de otros países”, opinó la profesional.

Wilmer Puerta, gerente Senior de Producto para Cluster Norte de Cirion Technologies, afirmó: “Somos una empresa multipaís, o sea, somos una empresa multinacional que está acostumbrada a trabajar en las condiciones de cada mercado y por eso tenemos personas locales en cada país eh viendo un poco esta realidad de mercado, entendiendo el día a día, entendiendo cómo afecta una condición u otra y en función de eso tomando decisiones para maximizar básicamente eh la estrategia de inversión y maximizar un poco este relacionamiento con las empresas”.

Se abordaron además temas como redes FTTH, redes móviles, optimización energética, ciberseguridad, redes de transporte, expansión de fibra óptica, ISP's, smart server, entre otros. Los próximos eventos dedicados a Latinoamérica de FIber Connect se realizarán en mayo en Sao Paulo, Brasil, y en agosto en Buenos Aires, Argentina.

Texto escrito para AVI Latinoamérica por Vlad Martínez.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin