Seleccione su idioma

Computación en la nube aportó US$53,000 millones al PIB de Latam

Computación en la nube aportó US$53,000 millones al PIB de Latam

Latinoamérica. Solo en 2023, la computación en la nube generó USD 53,000 millones (del total de USD 6 billones) del producto interno bruto (PIB) de América Latina. 

Esta cantidad es el resultado de los productos y servicios ofrecidos por empresas de todos los sectores y tamaños que utilizan la tecnología. “Mirando el potencial y las oportunidades de innovación que tenemos, esta cifra podría crecer a 700,000 millones USD en los próximos cinco años”, afirmó Paula Bellízia, vicepresidenta para América Latina de AWS.

Paula dio varios ejemplos de cómo se están aprovechando el potencial y las oportunidades que existen en América Latina. Una es Auna, una empresa de servicios de salud que opera principalmente en Colombia y Perú. La compañía creó el primer pasaporte de vacunas basado en blockchain de la región, beneficiando a más de 20 millones de personas e impactando positivamente los sistemas de salud de ambos países.

Otro es Ânima, un holding brasileño del sector educativo con aproximadamente 380.000 estudiantes de educación superior y educación permanente. A través de soluciones que utilizan IA generativa, los estudiantes del grupo pueden crear resúmenes de las clases, hacer preguntas e incluso recibir sugerencias sobre cómo desarrollar su carrera académica. El uso de estas soluciones redujo los costos de educación en un 90%, al tiempo que aumentó la efectividad del proceso de aprendizaje.

- Publicidad -

La nube y la IA crecen en América Latina
Se espera que la industria de tecnologías de la información crezca un 11% en América Latina en 2025. Esto es cinco veces más que el aumento total del PIB de la región. Se espera que los servicios de computación en la nube se expandan un 21%, mientras que el uso de inteligencia artificial aumente en un 49%. “Las prioridades de las empresas de la región son aumentar la productividad, principalmente a través de la automatización de procesos, y generar nuevas fuentes de ingresos mejorando las relaciones con los clientes”, dijo Ajenadro Floreán, líder de consultoría en Transformación y Tecnología de IDC para América Latina, en el evento.

Para Juan-Carlos Gutierrez, director de Tecnología y Arquitectura de Soluciones de AWS para América Latina, quien también participó de la sesión, en 2023, las empresas realizaron pruebas de concepto para el uso de inteligencia artificial generativa. Ya este año, empresas de todos los sectores y tamaños comenzaron a utilizar eficazmente la tecnología en sus procesos. En 2025, el desafío será escalar este uso, a través de la aplicación responsable de la tecnología y la creación de agentes capaces de trabajar con las particularidades de cada industria. Por ejemplo, recoger documentos en una empresa regulada por un organismo gubernamental es completamente diferente a realizar el mismo proceso en una no regulada.

América Latina es fuente de innovación global
“El potencial y las oportunidades son enormes en América Latina, una de las principales fuentes de innovación del mundo. Es por eso que AWS invertirá casi 6,000 USD millones en la región durante los próximos años. Queremos tener la infraestructura adecuada para admitir el crecimiento del uso de la nube y la inteligencia artificial por parte de nuestros clientes y esto va más allá de la tecnología”, dijo Paula.

Recientemente, AWS anunció la creación de una nueva región (un conjunto de centros de datos) en México, con inversiones esperadas de más de 5,000 millones USD en los próximos 15 años. Con esto, los clientes de América Latina, que ya tenían acceso a la región de São Paulo, tendrán más opciones y capacidad para desarrollar y utilizar sus soluciones.

En Brasil, AWS invertirá USD 1,800 millones durante los próximos 10 años para ampliar y modernizar su infraestructura. “Cada dólar se invierte centrándose en la seguridad, el cumplimiento y la sostenibilidad”, destaca Paula.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin