Internacional. Para los XXIX Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en Pekín, capital de la República Popular China, desde el ocho hasta el 24 de agosto de 2008, se han dispuesto las ultimas tecnologías de audio y video con el fin de presentar a los espectadores, asistentes y televidentes cada uno de los eventos en la más alta resolución y definición. Desde que el Comité Olímpico Internacional inició el Programa de Patrocinadores (TOP), algunas empresas reconocidas han apoyado a los Juegos Olímpicos. Este año, Coca-Cola, GE, Johnson & Johnson, Kodak, Mc Donald’s, Lenovo, Samsung, Visa y Panasonic, serán los auspiciadores de las competencias. Para el 2008 Panasonic, tendrá la exclusividad en audio y video en las Olimpiadas, para lo cual ya ha invertido millones de dólares en la producción de equipos e instalación como lo afirmó Masumi Hirose, director de Panasonic México.
La empresa japonesa proveerá equipos de alta definición (HD Full) con los cuales se realizará la producción de video y se transmitirá la señal internacional de tele de las competencias, además de las ceremonias de los Juegos Olímpicos.
Cada estadio contará con pantallas gigantes de video, como las Astrovision de aproximadamente 100 metros cuadrados y tecnología de LED que están instaladas en la histórica plaza Tiananmen en Beijing. También se contará con sistemas RAMSA de audio para voceo e información al público.
Estos sistemas y lógicamente los que desarrolle la compañía en los próximos años, estarán presentes en los Juegos Olímpicos del 2012 y 2016, pues Pansonic continuará siendo el patrocinador oficial de la categoría de equipo de audio y video con el fin de que se puedan observar las Olimpiadas en formato de tv de alta definición.
Asimismo, la empresa japonesa instalará dos mil sistemas de cámaras de seguridad Super Dynamic III (SDIII), las cuales cuentan con funciones de acercamiento y alejamiento y movimientos horizontales y verticales para cubrir los distintos escenarios deportivos. Este aspecto también será apoyado por GE (General Electric), firma que brindará seguridad de personas e instalaciones, iluminación, tratamiento de aguas y generación de energía.
En cuanto a seguridad se instalarán sistemas de protección contra incendios, monitoreo, alarmas, detección de intrusos, control de acceso, etc. Se instalaron también en el aeropuerto los primeros sistemas de escaneo de equipajes para la detección de explosivos en China. Y para la iluminación se utilizarán sistemas LED que iluminarán el edificio central del Comité Organizador y el Logo Olímpico, permitiendo un uso eficiente y duradero de la luz. Este tipo de luminosidad se implementará en otros espacios como estadios y carreteras.
Fuente: El Universal, México
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.
Argentina y México recibieron el Building Automation Days
Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.
Biamp adquiere activos de ClearOne
Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...
Competencias digitales en aulas contra el cambio climático
POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...
Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo
Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo.
Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco
Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...
Shure celebró el centenario de la marca en México
México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...
NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM
Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...
Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio
Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia.
Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía
Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado.
Yamaki representa a Absen para Colombia
Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

