Seleccione su idioma

Micrófonos: inalámbricos y digitales

altUn buen sonido en los espectáculos depende, en gran parte, de los micrófonos para los artistas e instrumentos musicales. En los últimos desarrollos la estética juega un papel importante en identificación de marca.

Richard Santa Sánchez


Para el concierto del tenor José Carreras el pasado 11 de mayo en Bogotá, Colombia, tres semanas antes sus organizadores buscaron un proveedor que contara con 48 micrófonos de alta calidad utilizados para conciertos de música clásica. Pero ni en este país, ni en el resto de América Latina, hay una empresa de renta que cuente con ese número de micrófonos específicos.

Es en este punto donde la planeación de un espectáculo entra a jugar un papel fundamental, porque puede terminar afectando la calidad del sonido al no cumplir con los requerimientos técnicos y llevar el evento al fracaso. Así lo señaló Miguel Domínguez, de la compañía VCR.

- Publicidad -

Indicó que “esto da una idea de que el mercado en Latinoamérica no está preparado para asumir repentinamente requerimientos exigentes en producciones de espectáculos internacionales de muy alto nivel. Son pocas las empresas dedicas a la producción de espectáculos que cuenten con realmente buenos equipos de sonido, con la última tecnología. Y aún éstas no están listas para asumir, sin una buena planificación con mucha antelación, los requisitos que los grandes eventos pueden plantear”.

Y es que para una empresa es fácil contar con muchos micrófonos de US$100 en su inventario, pero no con micrófonos de US$2.000 requeridos en espectáculos de alta calidad. Lo mismo ocurre con las consolas de audio. En cualquier espectáculo hay consolas digitales de $10.000 dólares, pero son muy pocos aún los que invierten un presupuesto de 50 o 100 mil dólares en una consola digital de alta gama para sonido en vivo.

Pero esta falencia del mercado latinoamericano en equipos para espectáculos también se convierte en una oportunidad para la industria, porque los fabricantes y quienes se dedican al alquiler, tienen el reto de proveer equipos de última tecnología a un mercado de espectáculos en franco crecimiento en la región.

Sonido digital
La llegada y masificación del sonido digital en Latinoamérica hace que cada vez sean más exigentes los requerimientos de equipos para los espectáculos, sobre todo en materia de micrófonos y consolas. Asimismo, son muchas las opciones que ofrece el mercado para suplir estas necesidades.

Al respecto, Aicardo Pardo Gutiérrez, ingeniero de desarrollo de mercado de Yamaki, señaló que uno de los avances más grandes que ha aportado la industria a los espectáculos es lo relacionado a la radio frecuencia.

“Ésta se ha convertido en un punto muy delicado en eventos y grandes espectáculos. Ahora hay sistemas que entregan al usuario análisis de espectro,  asignación automática de frecuencias y comunicación directa con los transmisores de manos y de cuerpo, para lograr controlar remotamente sus funciones para que se resuelva de forma remota cambios de frecuencia”, explicó.

Para Miguel Domínguez, los micrófonos digitales representan la tecnología más avanzada en el ámbito de la microfonía para espectáculos, siguiendo con las últimas tendencias tecnológicas en el ámbito del audio digital y en la mejora del control remoto de los equipos y su integración, aunque no están comercialmente implantados.

- Publicidad -

Sostuvo que “la mayoría de los nuevos micrófonos entregan señal AES42, variación del estándar AES3 o AES/EBU, que permite entregar alimentación Phantom a los micrófonos de condensador. La otra gran ventaja del AES42 es la posibilidad de controlar remotamente los micrófonos, en cuanto a su patrón de directividad, atenuación, filtros, etc”.

Sin cables
Hoy en día son pocos los escenarios en los cuales no se usan micrófonos inalámbricos. Estos sistemas son utilizados, sobre todo, en los espectáculos en vivo en los cuales los artistas requieren movilidad, como obras de teatro y conciertos. En estos casos no solo se utiliza microfonía inalámbrica, también el sistema de monitoreo personal inalámbrico.



El ingeniero Julio Bracho, director de ventas Pro-Audio en Sennheiser México, comentó que son tres las características que hablan de la calidad de un micrófono inalámbrico: el ancho de banda que maneja, el filtro y la calidad de la cápsula que se utiliza.  
“Una serie profesional maneja un ancho de banda de hasta 184MHz, utiliza un filtro sumamente fino que te permite sintonizar una frecuencia en pasos de 5KHz y la cápsula dependiendo si es el transmisor de mano o de bolsillo te ofrecen una variedad de cápsulas de la más fina calidad, brindando un gran desempeño en el escenario”, agregó.

Los sistemas inalámbricos se están convirtiendo en un estándar para los espectáculos. Según Aicardo Pardo Gutiérrez, la limpieza visual en escenarios,  la comodidad del artista y su calidad los han convertido en un elemento obligatorio. A su vez, es uno de los más grandes retos de evolución para las empresas debido al avance de las comunicaciones y, por tal,  el uso del espectro de radiofrecuencia de los países.

Pero algunos fabricantes integran el control remoto de receptores y transmisores de micrófonos inalámbricos con las consolas digitales, posibilitando desde la propia consola el control de los sistemas inalámbricos. También se están implementando aplicaciones para iPad y iPhone que permiten controlar sistemas integrados.

Otros sistemas de micrófonos inalámbricos, muy utilizados sobre todo en Estados Unidos, son los destinados a los instrumentos musicales. Explicó Miguel Domínguez que éstos utilizan un sistema de transmisión digital de la señal a 24 bits con 88,2 KHz de frecuencia de muestreo, sin sistema de compresión en la transmisión, llegando su respuesta en frecuencia a transmitir la nota fundamental de un bajo de cinco cuerdas, desde 32 Hz hasta las más altas frecuencias y armónicos de cualquier instrumento.  

- Publicidad -

Diferenciador de marca
Pero no solo la tecnología cuenta en la competencia dentro del mercado de micrófonos. Los fabricantes también han convertido el diseño en una marca. Aseveró Aicardo Pardo Gutiérrez que la forma y la estética son su identificador frente a cualquier público, y por eso es muy importante.

“La tecnología, también es dependiente de la estética, porque de ésta obedece la ubicación de sus baterías, el acceso a menús de configuración y la posibilidad de variar sus capsulas. La estética es el valor agregado que debe ser inherente al avance tecnológico y a la ergonomía propia de su uso”, dijo.

La estética en los micrófonos también se convirtió en un accesorio para los artistas y por eso deben verse bien. Julio Bracho informó que hoy se ofrecen micrófonos personalizados por lo que los artistas pueden elegir entre una diferente gama de colores, como en el caso de Madonna que tenía uno en color dorado que iba acorde a toda su escenografía y vestuario durante su presentación en el Super Bowl; otros prefieren hacer un diseño especial donde se incrustarán cristales de distintos colores, como en el caso de Katy Perry.

Con respecto al comportamiento del mercado en este segmento de la industria audiovisual, los representantes de Yamaki y Sennheiser coincidieron en afirmar que el mercado de micrófonos para espectáculos tuvo un gran año durante el 2011 y que las expectativas para este año y los siguientes no son menores.

Aicardo Pardo Gutiérrez calificó la situación de excelente, debido a que “la crisis mundial ha permitido que se mire con otra óptica el mercado latinoamericano, donde por su puesto Colombia pasa por un buen momento. Por ejemplo, ya es más fácil negociar algunas condiciones que antes eran inimaginables. En general tuvimos un crecimiento importante y esperamos que este año continuemos por esa misma curva”.

**Errores frecuentes
 Los tres expertos señalaron los errores más frecuentes en materia de micrófonos en Latinoamérica:
*No tener instalado a tiempo el equipo con los requerimientos apropiados.

*No hacer pruebas de sonido debidamente planificadas con los músicos.

*Pretender hacer eventos con varios grupos musicales, cada uno de los cuales requiere de ajustes diferentes. Mucha cantidad y poca calidad.

*No hacer una correcta coordinación de frecuencias, sobre todo cuando se trata de sistemas multicanal de cierto tamaño.

*No contar con la correcta calibración de los sistemas de P.A. y monitores con sistemas de análisis de audio portátil y la revisión de todo el cableado, tanto analógico como digital.

*No colocar adecuadamente las antenas remotas.

*Asignar frecuencias de transmisión de los micrófonos sin un análisis previo,  o pensando que la situación que fue efectiva en un lado lo será en otro.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin