Seleccione su idioma

Conozca los finalistas del Concurso AV Latino 2022

concurso av latino

Latinoamérica. AVI Latinoamérica presenta los finalistas del Concurso AV Latino en su versión 2022. Hasta el 18 de agosto estará abierta la votación virtual para elegir al ganador, que será anunciado ese día en el marco de TecnoMultimedia México.

integración av

  • USUARIO FINAL: CESA | Colegio de Estudios Superiores de Administración
  • INTEGRADOR: Integración AV SAS
    CIUDAD/PAÍS: Bogotá, Colombia
  • DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El proyecto del CESA está implementado en 5 edificaciones con un total de 28 salones de clase, 1 Sala de Cámara Gesell, 1 Sala de Consejo, 1 Auditorio, 1 Sala de Juntas y 1 Sala de Estudio. Se instalaron video proyectores, telones, altavoces de techo, cámaras con seguimiento automático, equipos de proyección inalámbrica, micrófonos USB de techo, sensores de movimiento, procesador de control, pantalla de control, control de iluminación, pantalla de reserva, monitores interactivos, telones de gran formato, sistema profesional de audio, monitores de apoyo, amplificadores, grabadores, equipos de streaming, procesadores de audio, monitores industriales, entre otros. Todos se integran con la tecnología Crestron.

sazu méxico

  • USUARIO FINAL: CETRO Mirador de Alta Tecnología
  • INTEGRADOR: Zasu México
  • CIUDAD/PAÍS: CDMX, México
  • DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: CETRO está ubicado en el piso 46, “La Corona”, del icónico edificio del WTC en Ciudad de México. El objetivo del proyecto es darle un efecto “WOW” a los visitantes de este mirador de 360 grados, con vistas a toda la Ciudad de México y tener siempre el apoyo tecnológico para ello. Además de ser un mirador 360 grados, es un salón de eventos. ZaSu México integró audio, video y señalización digital vía remota, todo controlado centralmente desde el corporativo del integrador. Para lograr el efecto “Curvo” como el mismo edificio, con pantallas planas para Videowall, diseñaron y fabricaron soportes que uno a uno se iban instalando y calibrando.

La integración consta de:

  1. Anillo 360 con 76 pantallas de Videowall sincronizadas y con contenido enviado vía remota.
  2. Tres Videowalls 3x3m con un total de 27 pantallas de Videowall de bisel superdelgado.
  3. Un ArtWall en formato Portrait 2x2 con pantallas de Videowall de bisel superdelgado.
  4. Siete Monitores Profesionales TouchScreen 55” 4K en formato Portrait
  5. 14 Monitores Profesionales 55” en formato Portrait con recepción de Señalización Digital a través de ZaSu México.
  6. 19 Media Player
  7. Tres Intel NUC Core i7
  8. Sistema de Audio de alta definición con bocinas.
  9. Cableado de todas las pantallas desde el Site.

signos studio

  • USUARIO FINAL: Instalación Fija de Video Mapping 3D
  • INTEGRADOR: Signos Studio SAS
  • CIUDAD/PAÍS: Zipaquirá, Colombia
  • DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El show de mapping denominado “Lumen Spei” (Luz de Esperanza), se proyecta directamente sobre la roca salina a 180 metros bajo tierra en la Catedral de Sal de Zipaquirá, todos los días del año, con más de 10 funciones diarias. En el montaje e implementación del proyecto debió superar grandes retos previamente planteados, como la altura a la que se debían fijar los proyectores (a 7, 8 y 9 metros del piso), igualmente las proporciones del altar mayor que se usaría como lienzo de proyección en un área total de 1.003 m2. La proporción del video que se generó es de 17 m de alto por 59m de ancho, con distintas profundidades en los muros, especialmente el de la cruz central, que se encuentra a 21 metros de los muros frontales. Las condiciones de alta salinidad, humedad y polución del ambiente al interior de Catedral, exigieron la instalación de housing de protección de los equipos con filtros de aire y ventiladores de refrigeración. La innovación tecnológica fue más allá del uso de tecnología de proyección láser, también la transmisión de audio y video se efectúa mediante protocolo HDbaseT que permite la interconectividad, control y supervisión de todos los equipos a más de 60 metros de distancia del servidor de video y rack de control.

proyecciones digitales

  • USUARIO FINAL: Sala Inmersiva Centro Cultural Kirchner
  • INTEGRADOR: Proyecciones Digitales
  • CIUDAD/PAÍS: Buenos Aires, Argentina
  • DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El Centro Cultural Kirchner buscaba una sala inmersiva para exhibición de arte multimedial apoyado en tecnología. Se usaron 14 proyectores láser de 12000 ANSI lúmenes, con lentes ultra extra-short especiales. También se desarrolló un sistema basado en servidores multimedia profesionales de alta performance con múltiples salidas de video como fuente de señales. Para el audio, se previó una configuración multicanal de 24 canales, distribuidos a través de canalizaciones en baja impedancia. El ruteo de estos múltiples canales entre las fuentes (servidores) y el procesador, es a través del protocolo Dante. Respecto a la iluminación, el sistema responde al protocolo estándar DMX 512, cuyas escenas son pregrabadas en un controlador y disparadas en sincronismo con el audio y video. El sistema de control comprende el uso de un sistema centralizado para el encendido y apagado de los proyectores y del sistema completo, ya sea de forma horaria o manual, posibilitando el funcionamiento autónomo del sistema.

big video

  • USUARIO FINAL: Renovación Tecnológica Domo Planetario de Bogotá
  • INTEGRADOR: Big Video y Merge SAS
  • CIUDAD/PAÍS: Bogotá, Colombia
  • DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El Domo del Planetario de Bogotá es un icono en la ciudad y en Colombia, con una cúpula de 23 metros de diámetro, la más grande de Suramérica. Es un escenario único para las artes escénicas y audiovisuales en los que, a través de la sinergia de arte, ciencia y nuevas tecnologías se crean y recrean nuevos mundos. Para actualizar y renovar el equipo existente, se instaló un sistema de proyección digital compuesto por dos proyectores láser puro RGB 4K de 32.000 lúmenes, controlados por servidores Pandoras Box Versión 8, un sistema de auto alineación y calibración Mystique y Digistar 7. Con esta solución de proyección, el Planetario goza de una proyección 4K de extraordinario contraste y gran luminosidad para desplegar videos con imágenes llenas de texturas y colores vivos. La gestión, a través de los y servidores de software, asegura un rendimiento fiable, tanto para las múltiples funciones diarias como para la interacción con el programa Digistar 7.

Para conocer los videos de los proyectos finalistas del Concurso AV Latino y votar por su favorito, haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki realizó su primer AVI Experience en Bogotá

Yamaki realizó su primer AVI Experience en Bogotá

Colombia. El 6 y 7 de mayo, se realizó en Bogotá el Yamaki AVI Experience, un evento en el cual el distribuidor colombiano presentó las últimas soluciones de las marcas que representa, con los...

DirectOut, presente en los festivales de música de Latam

DirectOut, presente en los festivales de música de Latam

Colombia. Diego Cárdenas, representante de DirectOut, habló con AVI Latinoamérica en Bogotá, donde resaltó la participación que han tenido las soluciones de la compañía en los festivales musicales...

QSC mostró en Colombia sus soluciones basadas en IA

QSC mostró en Colombia sus soluciones basadas en IA

Colombia. QSC fue otra de las empresas que hizo parte del Yamaki AVI Experience. La compañía demostró sus soluciones de videoconferencia basadas en inteligencia artificial. 

Muxlab participó del Yamaki AVI Experience

Muxlab participó del Yamaki AVI Experience

Colombia. La compañía MuxLab estuvo presente en la primera versión del Yamaki AVI Experience, un evento realizado por el distribuidor colombiano Yamaki en Bogotá, junto con las marcas que...

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Latinoamérica. Audinate anunció que la actualización de Dante Controller, a su versión 4.15, ya está disponible para descarga. Esta actualización incluye:

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile se convertirá en el epicentro de la automatización y la tecnología inteligente con el Building Automation Days by KNX LATAM, edición Chile. 

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Chile. La LXIV edición del Festival de Viña del Mar, celebrado del 23 de febrero al 1 de marzo, por primera vez se transmitió en vivo a nivel mundial a más de 5 millones de espectadores. Para...

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

Colombia. Las empresas en Colombia han avanzado de manera importante en la adopción de la Inteligencia Artificial. Según lo informó el QS World Future Skills Index 2025, el país ha tenido un aumento...

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

México. A medida que más servidores ejecutan su procesamiento de información en los centros de datos, es inevitable que generen una gran cantidad de calor que debe ser disipado para que se mantengan...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin