Seleccione su idioma

UOC presentó soluciones de educación digital y metaverso

uoc, educación digital, metaverso

Internacional. La Universitat Oberta de Catalunya, UOC, participó en la feria de empresas emergentes que se celebra bajo el paraguas del Mobile World Congress, MWC, que finalizó esta semana en Barcelona, dando visibilidad a ocho empresas emergentes y derivadas.

La participación se hizo a través de Hubbik, su plataforma de apoyo al emprendimiento y la transferencia de conocimiento, que se ha mantenido activa durante la pandemia. "A través de la incubadora virtual, se ha podido continuar dando respuesta a las necesidades de los emprendedores y emprendedoras ofreciéndoles los programas y servicios de asesoramiento y mentoría de Hubbik de forma totalmente virtual", explicó Mireia Riera, directora del Área de Investigación e Innovación de la UOC.

Diseño de experiencias de aprendizaje en seis pasos sencillos
La plataforma BeChallenge permite a cualquier profesional, sin que sea un experto, diseñar experiencias de aprendizaje basadas en proyectos o retos en seis pasos sencillos. El creador de BeChallenge es Xavi Pascual, máster en Educación y TIC (E-learning) por la UOC. Pascual valora positivamente estar en el 4YFN con la UOC, entidad que invirtió en su iniciativa, porque le dará una oportunidad de mostrar "una propuesta disruptiva en el ámbito educativo y de formación". "Que la UOC, primera universidad en el mundo completamente en línea, cuente con BeChallenge nos deja en muy buena posición", celebra Pascual.

Con la pandemia "se ha puesto de manifiesto que el mundo educativo necesita herramientas como la que propone BeChallenge", destaca Pascual. El ámbito educativo ha visto la necesidad de ir más allá de la digitalización y de "empezar a hacer evolucionar sus modelos educativos y formativos con el uso de herramientas que lo acompañen", explica.

- Publicidad -

Captura de movimiento basada en tecnologías abiertas
La empresa emergente Chordata Motion, especializada en el desarrollo de trajes para captar el movimiento y digitalizarlo en 3D, es otro de los proyectos que estará presente en el 4YFN con la UOC. Esta iniciativa fue una de las ganadoras de la edición de 2019 de la final del programa de emprendimiento SpinUOC y también ha recibido la inversión de la universidad. "En Chordata Motion estamos poniendo en marcha un entorno de trabajo de captura de movimiento basada en tecnologías abiertas, lo que supone una disrupción radical de este modelo de negocio", destaca Juancho Casañas, consejero delegado de la compañía.

Casañas espera "establecer contacto con potenciales inversores o instituciones con los que crear sinergias", y celebra el apoyo de la UOC porque "nos ayuda a crecer y a conseguir nuevas oportunidades para nuestra start-up".

Tecnología educativa inclusiva
Gemma Fàbregas, máster en Aplicaciones Multimedia por la UOC, que en 2017 ganó uno de los premios del SpinUOC con el proyecto Yo también leo, está al frente de Diversity Apps, empresa emergente que también estará en el estand de la UOC y en la cual también ha invertido la universidad. Especialistas en accesibilidad cognitiva se dedican a crear tecnología educativa inclusiva y también a asesorar al sector de la tecnología educativa en este ámbito.

Fàbregas explica que quiere aprovechar su presencia en la feria, gracias al apoyo de la UOC, para mostrar servicios de creación y asesoramiento en tecnología inclusiva. Esta empresa emergente quiere establecer contactos con otros emprendedores para posibles colaboraciones, así como con futuros inversores. La voluntad es "hacer crecer nuestra aplicación para convertirla en una plataforma de servicios educativos accesibles", comenta Fàbregas, que afirma que la pandemia ha hecho crecer su número de clientes en Latinoamérica, a pesar de las dificultades de su actividad.

Tecnología para la educación respetuosa con evidencias científicas
Àlex Letosa, profesor colaborador de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, es el impulsor de Educatool, "la herramienta en línea para una educación respetuosa y amorosa, fundamentada en evidencias científicas", uno de los proyectos ganadores del SpinUOC 2021. Ahora, gracias a la UOC, estará presente en el 4YFN. En esta feria, Letosa quiere "obtener contactos para estudiar diferentes planes de crecimiento" que su empresa emergente tiene establecidos para el futuro próximo. "También pensamos que es una gran posibilidad para dar a conocer nuestra herramienta educativa y de formación en línea al gran público", detalla.

Letosa, que valora muy positivamente la colaboración de la UOC para hacer crecer la empresa, explica que, en parte, la pandemia ha contribuido a impulsar el proyecto, puesto que "la población se ha habituado a usar herramientas formativas en línea, por ejemplo, para hacer sesiones psicológicas por videoconferencia y cursos asíncronos".

Soluciones de aprendizaje en el metaverso
La empresa derivada de la UOC Immersium Studio, destinataria de una inversión de la universidad y ganadora de uno de los premios más relevantes del mundo sobre realidad virtual con una formación sobre UCI y covid, participará también en el 4YFN en el estand de la institución académica. El consejero delegado de esta empresa, Luis Villarejo, celebra esta presencia porque la feria del MWC "es un escaparate muy importante de la escena emprendedora e innovadora, y constituye un espacio de encuentro con multitud de agentes".

- Publicidad -

Villarejo apunta que es un momento fantástico para posicionarse con iniciativas de aprendizaje en línea y en el metaverso, porque la pandemia "ha atraído a muchas empresas e instituciones a desarrollar experiencias de aprendizaje en el metaverso que complementen la docencia más habitual".

Conectando empresas y programadores en cuestión de minutos
Eduard Teixidó es el consejero delegado de Opground, una empresa emergente que conecta a las empresas con los programadores más adecuados, tal y como lo hacen los reclutadores, pero en menos de cinco minutos y sin que nadie malgaste su tiempo. Gracias a Opground, las empresas pueden ahorrar hasta un 80 % del tiempo que dedican a buscar nuevos empleados. Con su presencia en el 4YFN, esperan "aumentar la red de contactos, dar visibilidad a nuestra propuesta de valor y conocer otros proyectos", explica. Teixidó, que valora muy positivamente el apoyo de la UOC al proyecto, recuerda que se constituyeron en el momento más crítico de la pandemia. "Independientemente de las complicaciones que esto pudo generar, también ha hecho que seamos un equipo mucho más unido y preparado para los altibajos", señala.

Protección preventiva para personas mayores las 24 horas
Ángel Puertas, máster en Executive MBA en Entrepreneurship e Innovación por la UOC, es el responsable de SeniorDomo, una de las empresas emergentes ganadoras de la edición de 2019 de la final del programa de emprendimiento SpinUOC y también destinataria de una inversión de la universidad. Puertas, que espera hacer "contactos y clientes potenciales" en el 4YFN, valora muy positivamente el apoyo de la UOC y afirma que ha actuado como un "acelerador clave" para el proyecto.

La pandemia ha afectado a su empresa, pero ha tenido aspectos positivos. "Para nosotros ha sido una experiencia positiva: pienso que sin los retos planteados por la crisis global no habríamos sobrevivido, porque nos hemos obligado a mejorar y escalar nuestro modelo de negocio de otro modo", explica Puertas.

Comprar los productos y servicios de películas y series
José Antonio García Pamplona, estudiante del Executive MBA en Negocios Digitales de la UOC, fue uno de los ganadores del SpinUOC 2020 con Waital, un proyecto que convierte el visionado de una película en una experiencia inédita de compra, a partir de una aplicación, de los productos que aparecen en ella. García celebra su participación en el 4YFN gracias a la UOC porque es "una gran oportunidad para darnos a conocer y establecer nuevas relaciones con futuros inversores y posibles colaboraciones con otras empresas del sector audiovisual y tecnológico".

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Latinoamérica. Audinate anunció que la actualización de Dante Controller, a su versión 4.15, ya está disponible para descarga. Esta actualización incluye:

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile se convertirá en el epicentro de la automatización y la tecnología inteligente con el Building Automation Days by KNX LATAM, edición Chile. 

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Chile. La LXIV edición del Festival de Viña del Mar, celebrado del 23 de febrero al 1 de marzo, por primera vez se transmitió en vivo a nivel mundial a más de 5 millones de espectadores. Para...

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

Colombia. Las empresas en Colombia han avanzado de manera importante en la adopción de la Inteligencia Artificial. Según lo informó el QS World Future Skills Index 2025, el país ha tenido un aumento...

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

México. A medida que más servidores ejecutan su procesamiento de información en los centros de datos, es inevitable que generen una gran cantidad de calor que debe ser disipado para que se mantengan...

Maverick Storm 1 Flex, experiencia sin puntos calientes

Maverick Storm 1 Flex, experiencia sin puntos calientes

Latinoamérica. La última incorporación a la familia Maverick Storm de Chauvet, el nuevo spot/beam/wash con clasificación IP65, proyecta un campo de luz uniforme y plano gracias a su motor LED, que...

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin