Seleccione su idioma

Elección inteligente de sistemas de cableado estructurado

Cableado estructuradoMéxico. R&M explicó las condiciones específicas en las que implementar sistemas de cableado estructurado no siempre son ideales. Al desarrollar o extender una solución, hay muchos factores diferentes a tener en cuenta.

El entorno en el que se introducirán los dispositivos de cableado y red es uno de los puntos más importantes a tomar en cuenta. Los cables y componentes, como las cajas de distribución, deben permanecer operativos durante décadas, incluso en entornos hostiles en los que podrían estar expuestos a temperaturas extremas o productos químicos. Ciertas sustancias pueden hacer que los cables se vuelvan frágiles o menos flexibles. Después de un tiempo, el revestimiento de cableado puede agrietarse, causando un rápido deterioro.

Dependiendo de los productos químicos en cuestión, esto puede suceder después de una exposición prolongada, o inmediatamente. Afortunadamente, los materiales de revestimiento especiales pueden aumentar la resistencia a la degradación química.

Sin embargo, hay más en encontrar una solución que simplemente aplicar la cubierta más robusta a cada cable. Mejorar el rendimiento en un área puede afectar al cableado en otras áreas, por ejemplo, haciendo que el manejo durante la instalación sea más difícil. Además, el cableado en un solo sitio a menudo se ejecuta a través de diferentes áreas, como las instalaciones de producción con fábricas, así como las oficinas, lo que hace que las cosas sean aún más complicadas. El costo es otra consideración. Entonces, ¿cómo tomar decisiones inteligentes y seguras sin sobre especificar o gastar en exceso?

- Publicidad -

¿Qué es la resistencia química?
Este término se refiere generalmente a la no-interacción de un elemento evaluado, o su cubierta, con sustancias químicas que se producen en un entorno determinado. Una recomendación de producto para los componentes de cableado expuestos debe basarse en los productos químicos exactos involucrados. El conocimiento de los efectos de la exposición química en los componentes del cableado es vital para seleccionar el producto adecuado. Además, siempre debe llevarse a cabo un análisis costo-beneficio y una evaluación de impacto en el peor de los casos.

Elegir la solución de cableado estructurado ideal para todas las partes de su proyecto
Los productos estándar deben ser capaces de hacer frente a cargas químicas bajas y moderadas sin efectos secundarios. Estos productos químicos incluyen disolventes, aceites, grasas, alcoholes, acetona y soluciones acuosas. En muchos casos, las cargas químicas bajas o medias no causan problemas, aunque ciertos materiales tendrán un problema con cargas más altas.

Sin embargo, si alguna sección de su cableado pasa por un entorno donde puede estar expuesto a ácidos, álcalis o gases agresivos, es vital que consulte con expertos.

En resumen, es importante saber qué factores ambientales son relevantes en diferentes lugares y comprender el uso exacto previsto del cableado y los componentes. De esta manera, no necesitará ejecutar un cable con el blindaje de servicio más pesado en todo el entorno. En su lugar, puede definir soluciones que ofrezcan el mejor rendimiento donde cuenta, sin comprometer en otras áreas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

El Building Automation Days llega a Bogotá 

El Building Automation Days llega a Bogotá 

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites Bogotá será el epicentro de la automatización y la tecnología en Latinoamérica con el Building Automation Days by KNX LATAM Colombia. 

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Latinoamérica. La compañía Christie presentó en InfoComm Show su nuevo proyector híbrido, una solución de 40 mil lúmenes dirigida a mapping y grandes proyecciones. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin