Seleccione su idioma

Claves para una correcta sucesión en empresas familiares

Claves para una correcta sucesión en empresas familiares

Latinoamérica. La relevancia de las empresas familiares en la economía global es innegable, especialmente al considerar el impacto de sus operaciones en el progreso social completo. Históricamente y en la actualidad, las empresas familiares constituyen la mayoría de los nuevos emprendimientos, mostrando una amplia gama en cuanto a tamaño y áreas de actividad económica.

De acuerdo con la Superintendencia de Sociedades, cerca de 70% de las empresas en Colombia son familiares y en su mayoría están dirigidas por su fundador. Según un estudio realizado en el 2020 por la misma entidad, 2.386 sociedades son empresas de familia y el 25.9 % se encuentran en la primera generación, es decir, lideradas por el fundador de la sociedad. El mismo estudio evidenció que solo el 27 % de estas empresas tenían un plan de sucesión, dentro de un proceso documentado.

“El crecimiento y expansión en el mercado de estas empresas no se vincula necesariamente con la implementación adecuada de "procesos tipo o estándar" en términos de liderazgo que aseguren el éxito futuro. Esto se debe a que muchas no realizan inversiones significativas en planificación sucesoria, a diferencia de grandes multinacionales o empresas de mayor envergadura. Esta planificación es crucial, considerando las dinámicas y retos particulares que estas empresas, al igual que cualquier otra, deben afrontar”, explica Gabriela Castro, presidente de la Región Andina de Korn Ferry.

Por lo anterior, Korn Ferry, firma global de consultoría organizacional, recomienda cuatro pasos clave que han sido definidos por la consultora a fin de apoyar a las empresas familiares que inician un proceso de sucesión:

- Publicidad -

1. Asignar recursos para una efectiva planificación de sucesión: las empresas familiares deben partir por mejorar su receptividad hacia el tema de sucesión y entender la importancia de dicho proceso, además de considerar la asignación de recursos financieros y humanos para este proceso en tanto garantiza una transición ordenada y minimiza los riesgos asociados con la sucesión.

2. Desarrollar adecuadamente al sucesor: la preparación del próximo líder es esencial para garantizar una transición fluida y el éxito a largo plazo de la empresa. Es fundamental proporcionar oportunidades de desarrollo profesional y personal al futuro líder, asegurando que esté equipado con las habilidades y competencias necesarias para liderar con éxito.

3. Involucrar a la plana gerencial en el proceso de sucesión: la participación de la plana gerencial en este proceso es fundamental para garantizar el apoyo y la colaboración necesarios, ya que llenan el vacío entre las directrices de alto nivel y el resto de la empresa. Al involucrar a los líderes actuales y futuros en el proceso de planificación, se promueve la alineación de objetivos y la continuidad del negocio. La colaboración entre generaciones asegura una transición suave y exitosa.

4. Fomentar una cultura de transparencia y comunicación: la transparencia y la comunicación abierta son pilares fundamentales en el proceso de sucesión. Es esencial establecer canales de comunicación efectivos que fomenten el intercambio de información y la construcción de relaciones sólidas entre los miembros de la familia y los empleados. La transparencia y la comunicación abierta son elementos clave para construir la confianza y el compromiso necesarios para una sucesión sin fricciones.

De acuerdo con información recopilada por Korn Ferry hoy solo el 37% de las organizaciones respaldan el reconocimiento de la importancia de la planificación sucesoria con compromisos financieros sustanciales, lo que levanta mucho más las alarmas de la necesidad que tienen este tipo de empresas por avanzar en una correcta planificación estratégica de liderazgo.

Con este panorama, es evidente que, al sincronizar los recursos con las prioridades estratégicas, las empresas familiares pueden robustecer sus procesos de planificación sucesoria. “La planificación sucesoria va más allá de preservar la situación actual; su propósito es equipar a las organizaciones para los desafíos venideros. Al reforzar su equipo directivo, las organizaciones podrán adaptarse, expandirse y evolucionar para satisfacer las demandas cambiantes del entorno”, concluye Castro.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Miami. El sector de la automatización para edificios comerciales está en plena transformación, enfrentando retos de integración tecnológica, inversión y sostenibilidad. 

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Guatemala. Las soluciones de proyección de Christie iluminaron recientemente las emblemáticas fachadas de Antigua Guatemala durante el Festival de la Luz de Antigua, el primer festival de video...

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Latinoamérica. Elation Lighting ha adquirido la marca y los activos de X-Laser y ha lanzado X-Laser USA, una nueva empresa independiente que continuará operando bajo el nombre de X-Laser.

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Latinoamérica. La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro; se ha convertido en una aplicación transformadora. A diferencia de la IA tradicional, que...

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Latinoamérica. OpenAI y Samsung anunciaron la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) para su alianza estratégica con el fin de acelerar los avances en la infraestructura...

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin