Seleccione su idioma

Iniciando la ruta hacia la sostenibilidad

Iniciando la ruta hacia la sostenibilidad

Toca el turno a la industria AV del continente americano para demostrar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible.

Juan Carlos Medina*

Recientemente hablamos de cómo la industria AV ha estado dando pasos sostenidos e importantes para convertirnos en una industria que activamente haga frente a los retos que en materia de sostenibilidad vivimos todos días, sobre todo alienados a los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible 2030 plateados por la ONU). Un claro ejemplo es la organización SAVe que presentamos en el primer artículo que la revista AVI publicó en la sección dedicada a este importante tema, dicho sea de paso, la publicación per se es otro ejemplo del cómo nos podemos sumar como industria a este esfuerzo.

La industria en 2024 ha mostrado un importante compromiso y un panorama esperanzador para implementar y diseñar la ruta hacia la sostenibilidad, pudimos presenciar en ISE 2024 como la feria se pintó de verde y ha marcado un precedente y un camino sin retorno hacia la responsabilidad que todos tenemos con nuestro planeta.

- Publicidad -

Más adelante, en marzo, fuimos testigos del evento “SAVe 2024, Global conference on sustainability in AV, A Call for Leader”, que se llevó a cabo en el centro de conferencias Luskin de la UCLA en Los Angeles, California. Un evento histórico que reunió a lideres y empresas de la industria AV de todo el mundo para mostrar su compromiso y unirse a este esfuerzo para lograr avanzar hacia los ODS 2030.

Y en las últimas semanas AVIXA presentó la agenda para Infocomm 2024, la cual contiene varias actividades, pláticas, presentaciones y certificaciones en materia de sostenibilidad. Por esto creo que toca el turno a la industria AV del continente americano de demostrar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible.

Desde que iniciamos esta serie de colaboraciones con AVI para llamar la atención de todos los actores de la industria AV de Latinoamérica hemos insistido que se requiere, además de voluntad, liderazgo y compromiso para que logremos que nuestro sector sea cada vez más sostenible. Sabemos que las grandes marcas han iniciado ya con sus planes de responsabilidad social y sus políticas de sostenibilidad, pero cómo podemos el resto de las empresas, sobre todo aquellas que tienen recursos limitados o que deben cubrir muchas necesidades propias de la operación de la empresa, comenzar un camino a la sostenibilidad sin que les resulte pesado u oneroso.

El papel de la industria audiovisual en el control de los desechos electrónicos (e-Waste) se relaciona directamente con el objetivo 12 de los ODS, que se centra en la fabricación, reutilización, reciclaje y reducción responsables en cada etapa del ciclo de vida del producto. Comienza con cómo se obtienen los materiales para la fabricación y concluye con cómo nos deshacemos de los productos al final de su vida útil.

En este intento de acercar recursos que sean útiles para todos, queremos compartir con todos los interesados del mundo AV, una guía de inicio rápido para la sostenibilidad. Este documento ha sido elaborado por SAVe y la intención es que nos sirva de guía para iniciar lo antes posible con un plan que podamos implementar en nuestras empresas.

Guía de inicio rápido hacia la sostenibilidad
A. Elaborar una agenda.
Elegir ODS (objetivos de desarrollo sostenible) realistas para nuestra compañía. Adaptarlos al tamaño y capacidades de nuestra empresa.
1. ¿Qué queremos cumplir?
1.1. Enlista tus objetivos
1.2. Crea una línea de tiempo para cada objetivo, determina si será mensual, anual o de largo plazo.
2. Comienza con acciones sencillas
2.1. Escoge un miembro de tu equipo que monitoree cada objetivo.
2.2. La responsabilidad y objetivos sencillos darán un sentimiento de progreso.
3. Comparte tus objetivos de sostenibilidad con clientes y proveedores.
3.1. Agrega un área de sostenibilidad en tu página corporativa o manual de procedimientos.
3.2. Resuma sus objetivos de sostenibilidad en ofertas, cotizaciones y firmas de correo electrónico.
4. Hacer un estimado del costo de las actividades de sostenibilidad
4.1. Estima cobros de tarifas (de sostenibilidad) en tus proyectos.
4.2. Los clientes deben ser parte activa de los objetivos de sostenibilidad.

B. Inventario de equipos no deseados y obsoletos
Elaborar un inventario y crea categorías de equipos no deseados. Realizar actualizaciones trimestrales de acciones e inventario.
1. ¿Los equipos son funcionales o pueden ser actualizados?
1.1. Se puede REVENDER
1.2. Se puede DONAR
1.3. Se puede RECICLAR
1.4. Debe ser DESECHADO

- Publicidad -

sostenibilidadC. Identificar recicladores certificados y verificar sus credenciales.
Consulte los requisitos locales. Es posible que las autoridades locales hayan recomendado recicladores que estén registrados y con licencia para el manejo de desechos electrónicos.
Las certificaciones deseadas y que tienen reconocimiento internacional son:
1. Basal Action Network e-Steward: El e-Steward rastrea los materiales tóxicos generados en las instalaciones y debe dar cuenta de ellos y garantizar una adecuada gestión.
2. R2 Responsible Recycling: Exige programas de salud y seguridad, responsabilidad ambiental y eficiencia operacional.
3. RIOS: Estándar para Recicladores Electrónicos para proteger el medio ambiente minimizando la contaminación y los desechos peligrosos.

D. Da a conocer tu compromiso con tus objetivos sostenibles.
La sostenibilidad debe ser parte de sus comunicaciones de ventas, servicios y contratación de empleados.
1. Incluya una breve declaración de su compromiso de sostenibilidad en sus cotizaciones de ventas y proyectos.
2. Tus clientes pueden ser parte de la solución. Discuta con ellos las opciones de eliminación o reutilización.
3. Al contratar nuevos empleados, comparta su compromiso con los objetivos de sostenibilidad.

Como podemos ver, esta guía contiene pasos muy sencillos, que implican una inversión de tiempo mínima y que nos puede ayudar a comenzar nuestra ruta hacia la sostenibilidad en unos pocos días.

En SAVe ofrecemos una serie de recursos que pueden ayudar a las empresas a implementar planes de acción para iniciar la ruta hacia la sostenibilidad. Además, tanto las empresas interesadas como los profesionales de AV que se están sumando a alguna de las formas de cómo se puede participar en la organización está creciendo de manera muy importante.

Si deseas más información no dudes en contactarnos.

SAVe www.saveav.org

- Publicidad -

*Juan Carlos Medina, CTS, es el director de la empresa integradora Viewhaus y el embajador de SaVe para México. Puede contactarlo a través de [email protected]



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin