Seleccione su idioma

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y aprovechar la tecnología para impulsar el crecimiento. 

En este contexto, la automatización y la industria 4.0 están redefiniendo la gestión de empresa, colocando la toma de decisiones basada en datos como el nuevo pilar del éxito.

Industria 4.0: el punto de inflexión en la gestión empresarial
De acuerdo con el Doctor Diego Apolo Buenaño, docente de Broward International University - BIU, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, el futuro de la automatización en el ámbito empresarial está marcando por la convergencia de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), robótica, aprendizaje profundo y la analítica de datos. 

“Es por ello por lo que, en la actualidad, la era digital ha redefinido las prácticas sociales, culturales y económicas, situando a las sociedades es un punto de inflexión”, señaló.

- Publicidad -

Para el académico de BIU, ya no basta con centrarse en los datos o en el conjunto de datos organizados, “hoy la clave radica en la Sabiduría, entendida como la capacidad de tomar decisiones a partir del análisis integral de datos”. 

Es así como en el entorno industrial, la eficiencia y eficacia se vuelven prioridades ineludibles en muchos aspectos, por lo cual las instituciones deben adoptar tecnología y metodología ágiles, propias de la industria 4.0, “desde la computación en la nube hasta la transformación digital, con un enfoque basado en la optimización de procesos, mejora continua e innovación”.

La automatización como ventaja competitiva
Para el experto, uno de los mayores desafíos que enfrentan los líderes y las empresas no es sólo la inversión en infraestructura, es la gestión del cambio. “Antes de enfocarse en costos o nuevas herramientas, es fundamental analizar los factores tangibles e intangibles que afectan la adopción y sostenibilidad de la automatización”, señala.

También indica que potenciar la alfabetización tecnológica, la toma de decisiones y la ética, la responsabilidad y la actitud se han convertido en elementos claves para los trabajos del futuro. “Además, el crear lugares de trabajo que prioricen el salario emocional, promuevan la cooperación multi, inter y transdisciplinar, generar un pensamiento innovador y fomenta un aporte significativo en todos los ámbitos de los colaboradores, sean personal, académico y profesional, atraerán mejores prospectos”.

Automatización, una herramienta esencial dentro de las empresas
Para que la automatización se convierta en un verdadero aliado dentro de un ecosistema dinámico, como lo son las empresas, Buenaño destaca que no basta con integrarla, hay que comprender su impacto en los procesos sociales y culturales que están adscritos a su implementación. 

“El uso intensivo de tecnología no garantiza por sí mismo la mejora de prácticas operacionales. En este sentido, muchos proyectos tecnológicos no fracasan por su diseño o implementación; sino por la falta de apropiación significativa desde todos los actores involucrados. Entonces, la clave del éxito surge en medida que estos comprendas su impacto y la importancia de su rol en estos procesos sistémicos, que más que equilibrar es crear una armonía adaptativa a los escenarios”.

Ante este escenario, considera que la habilidad de adaptación y cooperación es la piedra angular de cualquier institución. “En estos procesos donde se habla de industrias 4.0 y educación 4.0, los líderes deben entender que su rol debe ser el de mentores que no sólo promuevan prácticas de repetición o cumplimiento de funciones. Deben ser mentores que marquen, mediante retos y logros de objetivos a corto, mediano y largo plazo, buscar un sentido y propósito a todo el equipo. —El liderazgo es más allá que un letrero en la puesta o un texto en la web—“, sentencia Buenaño.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin