Seleccione su idioma

Proyecto mexicano ganador en los KNX Awards 2022

ganador eficiencia energética KNX Adwards

México. El proyecto de una residencia inteligente en León ganó en la categoría de Eficiencia Energética, de los premios de la Asociación KNX 2022, que se celebraron en formato online el 27 de septiembre. 

Tengamos en cuenta que los KNX Awards, que llegaron a su 14 versión, premian a aquellos proyectos que hacen uso del protocolo KNX, por lo que destacan en el control de viviendas y edificios, desde la automatización, la innovación y el progreso técnico.

Para esta versión 2022 fueron premiadas un total de 13 categorías, en donde se incluyeron las categorías especiales de Eficiencia Energética, Innovación, Publicidad, Especial, Educación, Elección del Público y Mejor Producto.

El integrador de esta solución fue la empresa de ProINGENIUM. Rimack Quiñones, Ceo de la compañía, se había referido a la nominación:

- Publicidad -

Rimack Quiñones

“Es un tema muy especial porque hace 2 años lanzamos Mercury Cloud, una plataforma tecnológica que desarrollamos en México. El resultado aplicado fue un nivel de confort muy elevado y logramos mantener el inmueble muy seguro, eficiente y autosustentable.

Lo anterior hizo al jurado voltear hacia nuestra ingeniería, diseño e implementación con lo cual nos nominaron dentro de los 5 proyectos finalistas”.

Posteriormente en su perfil de LinkedIn celebró el triunfo. “Con mucho orgullo anunciamos que mi equipo ha sido galardonado con el KNX Energy Efficiency Award 2022. Felicito a todos y cada uno de las empresas y personas que participaron en la realización de este maravilloso proyecto”.

Según la información depositada en la página de KNX, el ganador de la categoría de Eficiencia energética es un proyecto que hace uso de funciones automatizadas, por lo que ahorra mucha energía en todas las instalaciones. llegando a un ahorro de hasta el 60%.

Pantalla proyecto México

Descripción del proyecto
Este proyecto fue un reto pues al principio el cliente contrató solo el proyecto, lastimosamente antes de poder contratar los productos y la implementación se enfermó de COVID-19 y estuvo hospitalizado en la UCI por 17 días.

- Publicidad -

Ya que era el comienzo de la pandemia, había inseguridad sobre el futuro. No obstante, el usuario final, una vez mejoró su salud, contrató el resto de los servicios, “se dio cuenta de que lo más importante estaba dentro de casa, su familia. Deseaba disfrutar de sus mejores momentos con más calidad de vida, seguridad y comodidad para él y sus seres queridos”.

En ese sentido “el protocolo KNX, por su carácter atemporal y su alto rango de usabilidades, fue la mejor solución para la demanda de este cliente”, en el cual una interfaz personalizada logró satisfacer sus necesidades.



AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin