Seleccione su idioma

Nueva era en luces para teatro

alt

Tecnología de punta, en la que se incluye iluminación LED y automatización vía controles digitales DMX, es la tendencia que toma mayor fuerza en el mundo de la iluminación para teatros.

Por Santiago Jaramillo H.


La iluminación teatral avanza a pasos agigantados en materia de tecnología y sistematización, pero los logros más considerables, según expertos de la industria, se concentran en la mecanización motorizada y la incorporación de fuentes de luz LED.

- Publicidad -

Asimismo, este segmento de la industria muestra evidentes avances en materia de recuperación económica, a tal punto que sus balances son hasta ahora muy positivos y se erigen como un componente importante dentro de las perspectivas de crecimiento en el mercado de la iluminación latinoamericana para 2010.

Este sector es también una buena fuente de desarrollo y trae día con día mayores retos, pues cada vez los montajes escenográficos y lumínicos son más exigentes y requieren de una especial atención, pero la envergadura de estos requerimientos no han sido mayores que el empeño de la industria, que sin lugar a dudas ha respondido de manera excepcional, pese a que en algunos casos aún hay resquicios de inconformidad.

Avances del segmento
Con el ánimo de conocer de primera mano los últimos avances de la industria en materia de iluminación para teatros consultamos a David Alexánder, director comercial de Teletec de México S.A. de C.V., quien habló de las innovaciones más representativas que se han presentado en este segmento.

La mecanización motorizada, la cual antes era solo para los grandes presupuestos de los centros de espectáculos de Las Vegas (EE.UU.) asegura Alexánder hoy en día es cada vez más accesible y está muy involucrada con esta industria.

“Estamos llegando al punto en que todos los elementos mecánicos del teatro pueden automatizarse y operarse desde la consola de control, esto es el equivalente al cambio tecnológico que se dio en los sistemas de iluminación al pasar del control vía palancas y reóstatos al control digital vía DMX, con la gran ventaja que a diferencia de este lento cambio en la iluminación, que fue de la mano con los avances en informática, los sistemas computarizados son muy avanzados hoy en día y las aplicaciones de control motorizado proviene de la industria, cualquier industria utiliza extensivamente el control de motores para sus procesos, por lo que si bien los elementos estaban a la mano, no fue hasta recientemente que estos se 'empaquetaron' en una presentación que los hace atractivos para teatros de todos tamaños y necesidades”, asegura Alexánder.

El otro avance relevante y quizás el más importante que se ha presentado en este segmento de la industria es la utilización de los LED's, y así lo deja ver nuestro invitado al ser indagado por el tema y al reconocer que es un hecho que estos dispositivos llegaron para quedarse, a pesar de sus modestos inicios en los que su desempeño dejaba mucho qué desear: poca luz, un muy pobre CRI (índice de rendimiento de color) y pésima curva de atenuación, hoy día estos defectos se han corregido y son ya la mejor opción para la iluminación de luz de base y ciclorama, con potencias de más de 400 w y eficiencias de más de 100 lm/w.



“La idea no es economizar energía como se pretende en la iluminación arquitectónica, sino tener la versatilidad total en lo que a la generación de colores y control del haz luminosos respecta, el precio es  mucho mayor que un S4-PAR clásico, pero cuando se considera que un solo reflector de LED's sustituye a 4 ó 5 unidades tradicionales halógenas, incluyendo su respectiva conexión, distribución, cableado de circuitos independientes y canales de atenuación (dimmer) por cada uno, esto ya no resulta tan evidente”, sostiene el director comercial de Teletec de México S.A. de C.V.

- Publicidad -

Sobre la iluminación a base de LED's nuestro invitado advierte que su compañía trabaja con tres productos: “Vari Lite de los Estados Unidos, cuyas cabezas móviles son sin duda el mejor producto en su tipo disponible; DTS de Italia, cuya completísima línea de productos en LED permiten resolver prácticamente cualquier aplicación; y por último Showco, compañía México/Taiwanesa, que cuenta con una amplia gama de equipos y una inmejorable relación precio beneficio”.

David Alexánder sostiene también que muchos de los asesores teatrales en Latinoamérica están retrasados en la implementación de estas nuevas tecnologías, la vieja guardia está reticente al cambio, sin embargo sería lamentable que un nuevo centro cultural o de espectáculos no contara con la implementación de estos sistemas, es muy importante que se acerquen a los recintos que las han adoptado recientemente (verán que son más de los que creen), porque con solo escuchar la emoción de estos usuarios al operar sus sistemas de última generación será suficiente para convencerse de que son ya indispensables”.

Según el representante de Teletec, México es uno de los países que mayor demanda tiene de este tipo de equipos y es, al mismo tiempo, uno de los que lleva la batuta en materia de renovación de los mismos, pero reconoce también que Brasil y Colombia empiezan un ciclo de renovación muy interesante.

En cuanto al balance que arroja hasta ahora el 2010, Alexánder asegura que “es muy positivo, las nuevas tecnologías se están implantando y dando frutos reales a los usuarios”.

Ya en lo que tiene que ver con el principal desafío a futuro, David Alexánder indica que éste tendrá qué ver con aumentar la calidad de los operadores y capacitar a los usuarios. Asimismo, reconoce que otro reto será “desarrollar y 'masterizar' regionalmente la nueva tecnología, ya que los usuarios deben confiar más en la capacidad que tenemos como latinos para llevar a cabo las más desafiantes instalaciones, y claro está, los proveedores debemos estar a la altura de esta confianza”, concluye.

Santiago Jaramillo
Santiago JaramilloEmail: [email protected]
Editor
Comunicador social y periodista con más de 15 años de trayectoria en medios digitales e impresos especializados para América Latina. Actualmente Editor de las revistas Ventas de Seguridad, Gerencia de Edificios y Coordinador académico del Congreso TecnoEdificios.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin