Seleccione su idioma

Holoplot entregó sonido inmersivo en 20 años de Tomorrowland

Holoplot entregó sonido inmersivo en 20 años de Tomorrowland

Internacional. El icónico festival que celebra todos los géneros de música electrónica, que ya va por su vigésima edición, se celebró en la ciudad belga de Boom, que lleva su nombre. Este año, el sistema X1 de HOLOPLOT fue elegido para proporcionar el sonido al escenario The Atmosphere, una carpa de circo hecha a medida en la que actuarán DJ como Amber Broos, Dyen, Ellen Allien, Olympe, Adam Beyer y otros.

Con casi 30 m de alto y 30 m de ancho, puede albergar hasta cinco mil fanáticos del techno. El sistema utiliza dos matrices principales que constan de seis módulos X1 cada una, con seis envolventes de dos módulos X1 cada una.

Los principales desafíos que se tuvieron que superar fueron las superficies altamente reflectantes que causaban ecos en el área de escucha, lo que impedía que hubiera un punto óptimo uniforme para aprovechar al máximo el contenido inmersivo reproducido en el escenario. Pieter Doms, ingeniero de sonido en Noizboyz y cofundador de la solución de mezcla estéreo Areal, es responsable del diseño de sonido de los 16 escenarios de Tomorrowland y eligió el sistema HOLOPLOT para mejorar la experiencia de audio en Atmosphere.

“Me sorprendió mucho la calidad de sonido que se pudo lograr porque esperaba que la formación de haces la redujera”, dice. “Suena genial, casi limpio como un monitor de estudio. Es sorprendente cómo aumenta la calidad cuando solo enfocas el audio en la gente y no creas reflejos. Obtienes un sonido muy limpio y eso mejora la experiencia inmersiva. Te da esa sensación de club pequeño, pero estás en una carpa gigante”.

- Publicidad -

El festival está en su vigésimo año, un hito enorme para el evento. Se centra en evolucionar continuamente, desarrollar activamente y buscar nuevas tecnologías para superar el estándar de sus experiencias musicales. Para Doms, HOLOPLOT era el siguiente paso obvio para mejorar el audio en Atmosphere y mejorar la sensación inmersiva del escenario.

En el espíritu de los avances tecnológicos, Tomorrowland, junto con Noizboyz, ya había desarrollado un nuevo software que les permitía mezclar señales estéreo en contenido multicanal en tiempo real. Este software ya se había utilizado en Atmosphere durante un par de años, pero el tamaño de la carpa y el sistema distribuido requerido todavía habían resultado un desafío para los diseñadores en el pasado, ya que los altavoces adicionales necesarios para lograr los efectos de sonido envolvente causaban mayores reflexiones y confusión en el campo difuso. El uso de X1 permite un mejor control del sonido, lo que permite ofrecer los resultados inmersivos del contenido mezclado a través de Areal a la multitud sin ecos.

Para ello se utilizan los dos pilares fundamentales de la tecnología HOLOPLOT, la formación de haces de audio en 3D y la síntesis de campos de ondas. “Ambos nos permiten controlar el sonido en el espacio 3D”, afirma Sebastian Boeldt, ingeniero de aplicaciones sénior de HOLOPLOT. “Podemos dar forma con precisión a las áreas de cobertura en la zona del público, pero también evitar ciertas formas del lugar, lo que minimiza las reflexiones y mejora la claridad de la actuación”.

El control horizontal de HOLOPLOT no solo permite la creación de zonas de cobertura controlables, sino también la alineación precisa de ganancia y retardo entre ellas.

“Esto significa que podemos aumentar el punto óptimo de inmersión y minimizar la propagación del retardo, un parámetro clave al diseñar sistemas inmersivos”, explica Boeldt. “La combinación del control del sonido mediante la evitación de las superficies de la carpa y la división de la multitud en zonas de cobertura alineadas en el tiempo crean una base perfecta para que la tecnología Areal brille. Es un software realmente flexible que se combinó a la perfección con el sistema X1”.

“La idea errónea generalizada de que el volumen siempre es mejor no se aplica aquí, y gracias a las zonas aisladas pero alineadas que creó X1 y al contenido multicanal del motor Areal logramos excelentes resultados. Sonó muy ajustado, dando esa sensación de club pequeño e inmersivo”, concluye Doms.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Latinoamérica. El fabricante europeo de pantallas LED, Alfalite, ha obtenido el código NCAGE (NATO Commercial and Government Entity) y la certificación de cumplimiento TAA (Trade Agreements Act),...

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Latinoamérica. Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson. La compañía tiene sus orígenes en 1942, en la industria de la relojería. A lo largo de más de ocho décadas, han perfeccionado las...

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin