Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Tecnología, compañera de vida

Veronica Zorrilla

Hoy, en pleno año 2022, las mujeres todavía siguen sorteando dificultades en la industria AV solo por ser mujer. Ese es un de los retos que enfrenta nuestra Profesional del mes.

Richard Santa

Verónica Zorrilla Ibarra es una ejecutiva mexicana que hoy está a la cabeza de la empresa Proakustics, Arquitectura Sensorial. Llegó a esta posición después de un recorrido internacional que le ha permitido vivir y estudiar en diferentes países. Ella habló con AVI Latinoamérica sobre sus experiencias y visión de la industria.

Para la Profesional del mes de esta edición: “La tecnología nos ha acompañado a lo largo de la vida tanto en radio como en música ambiental para tiendas, oficinas, supermercados, bancos, tiendas, hoteles, farmacias, restaurantes y cualquier recinto. Ahora, y desde hace ya varios años, también estamos en el Digital Signage y todo lo que se puede transmitir en pantallas en estos mismos lugares para cubrir la parte visual de los ambientes y la comunicación”.

- Publicidad -

Recordó que la pasión por la tecnología y el mundo empresarial viene de sus padres. “Mi papá es un gran empresario de quien he aprendido y sigo aprendiendo muchísimo. Ha sido un hombre muy creativo, innovador y vanguardista. Desde chica, en mi casa se veía lo último en tecnología y se probaban tecnologías nuevas, algunas prosperaban y otras no, pero fue una forma de vida en mi familia. Mi mamá, aunque no trabajaba formalmente, trabajaba muchísimo y curiosamente también le interesaba mucho la tecnología, pues era de las que, si se descomponía algo, ella misma desarmaba la pieza, averiguaba, limpiaba y la volvía a armar, logrando resolver muchas cosas ella sola. Tanto mi papá como mi mamá son muy activos y proactivos en todos aspectos, gran ejemplo en mi vida. Afortunadamente sigo aprendiendo de ellos”.

Veronica Zorrilla su padre y su hjoUna empresa de generaciones
El padre de Verónica Zorrilla Ibarra comenzó hace más de 50 años en la industria AV, con la compañía Muzak y varias estaciones de radio en México de Ultratelecom, vinculando en esa trayectoria a la familia. Ella es la mayor de sus cuatro hermanos y la segunda generación de la familia en asumir la dirección de la empresa, y también es presidenta del Consejo de Ultra 101.3 FM.

“Viví fuera de México de 1998 al 2008, en Costa Rica y Hungría. Cuando regresé a México a principios del 2009 empecé a manejar la parte comercial de Arte Sensorial, empresa dedicada primordialmente a la Mercadotecnia Sensorial. Unos años después en marzo del 2013 tome la dirección de lo que en ese momento era la oficina de Muzak en México. Del 2013 a la fecha ha habido muchos cambios empezando por el nombre. Ahora somos Proakustics Arquitectura Sensorial y MOOD MEDIA México”, comentó.

Reconoce que a lo largo de los años la esencia, que es la música ambiental especializada para cada negocio, ha sido la misma. Pero la tecnología, modo de transmisión, especialización y “branding” ha cambiado. “Soy creyente de que las emociones son las que nos impulsan a actuar y determinan en un porcentaje muy importante nuestra toma de decisiones. La música es muy importante en la vida de las personas y genera muchas emociones. Los ritmos y melodías nos acompañan desde el día que nacemos y provocan diferentes estados de ánimo. A través de la música y el aroma, creamos ambientes y experiencias para conectar emocionalmente con los clientes. Especialmente hoy en día que hay tantos problemas, frustración y enojo en el mundo, creo que crear ambientes agradables se torna más importante”.

La música es el foco central en Proakustics Arquitectura Sensorial. También en las estaciones de radio la música es fundamental, incluso cuentan con una fundación en el grupo que se llama “Despertando Sonrisas” y consiste en enseñar a los niños en la primera edad (entre los 0 y 6 años) a través de la música y con la cual han tenido resultados que califica de maravillosos.

Pandemia y desabasto
Como cualquier empresa del sector tecnológico, Proakustics ha tenido que enfrentar importantes retos en los últimos años. El primero de ellos fue la pandemia, de la cual aseguró Verónica Zorrilla Ibarra que les cambió su forma de trabajar, logrando una flexibilidad que nunca habían imaginado, con parte del equipo trabajando de manera remota y mucho más coordinada. Situación que se mantiene hoy.

El segundo reto ha sido es el desabasto de algunos equipos para integrar y adaptarse a los cambios tecnológicos con la rapidez que se están dando. “La forma de enfrentarlo es buscando capacitación constante, asesorándonos de nuestros proveedores para poder lograr las mejores integraciones y estando muy cerca de los clientes para entender a fondo sus necesidades y tratar de adelantarnos a ellas para poder planear el stock que podamos necesitar, pero no demasiado por cambios en tecnología. Mucha visión para proyectar constantemente a corto plazo y adaptarse con gran rapidez a los cambios”.

- Publicidad -

El tercer reto que enfrenta es la competencia que existe y mucha de ella, aseguró, con personas que no están capacitadas o no tienen los conocimientos que se requieren para hacer una instalación profesional. “Creo que es muy importante tener estándares de calidad y certificaciones para seguir desarrollando la excelencia en las instalaciones y servicios en la industria en general”.

El cuarto y último reto que enfrenta en su trabajo del día a día, es por el hecho de ser mujer. “Muchas veces no ser tomada en cuenta igual que si fuera hombre. Incluso me ha pasado que yo hablo o pregunto algo y la respuesta es dirigida a alguno de los hombres que está a mi lado. Afortunadamente, he logrado muy buenas relaciones con muchos de mis clientes y proveedores, pero hoy en día sigue siendo parte del reto”.

Veronica ZorrillaLa industria crece
Verónica Zorrilla Ibarra es positiva sobre el futuro de la industria en el corto y mediano plazo. Este año, aseguró, se espera un crecimiento de industria en México de dos dígitos. “Aunque cada vez se hacen más cosas de manera virtual, las que se hacen de manera presencial es muy importante que estén muy bien hechas y con tecnología de punta para hacer salir a las personas de sus casas y vivir experiencias significativas”.

Por último, señaló que “Aunque a principios de la pandemia vimos cerrar muchos negocios, ahorita estamos viendo aperturas y nuevamente construcción y crecimiento. El Digital Signage está en crecimiento y expansión. Es increíble la posibilidad de manejar muchas sucursales con contenido valioso en el tiempo y ubicación precisa y esto ya es posible con tecnología que nos permite ejecutarlo de una forma muy sencilla y eficaz”.

Familia y aprendizaje constante
Verónica Zorrilla Ibarra está casada con Víctor Balcázar, su amor de la universidad, desde hace 32 años. Tiene 3 hijos: Nicolás de 24, Bernardo de 26 y Víctor de 28 años. Los 3 ya profesionales. De hecho, Bernardo lidera uno de los negocios de radio del grupo Ultratelecom, siendo parte de la tercera generación que se vincula a la empresa.

Su trayectoria académica es amplia. Es egresada de Administración de Empresas del Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM; Becada por el Consejo Británico para la maestría de “Desarrollo Empresarial y Estrategia Competitiva” por la Universidad de Reading en 1990; Ipade Business School Alta Direccion, 2016; Immersion II Driving Business Growth and Innovation en Kellogg School of Management, 2017. También ha dado clases de administración a nivel universitario en el ITAM y en el CESSA.

- Publicidad -

Ha tenido la oportunidad de vivir en varios países: Canadá, Inglaterra, Costa Rica y Hungría, y actualmente en México. Le encanta conocer diferentes culturas y formas de pensar, la filosofía y los eventos que impulsan a las mujeres.

Hizo parte del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, CIRT, para el periodo 2013 y 2014 y miembro de Victoria 147 aceleradora de empresas para mujeres. En 2013 fue considerada por la revista Forbes como una de las 30 promesas de los negocios.

Richard Santa, RAVT
Author: Richard Santa, RAVT
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.

No hay ideas en “Tecnología, compañera de vida”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema. Su email no será publicado.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

SOUND SYSTEMS SUMMIT - BIENVENIDA

Sesión de Bienvenida presentada por Richard Santa editor de AVI Latinoamérica y Verónica Marín Project manager de AVI Latinoamérica y TecnoMultimedia Latinoamérica (TMI). https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 1 - Panel: Recuperación del mercado de eventos en vivo en Latam

Oswaldo Rueda, Gerente General - Yamaki Juan Portugal, Gerente Técnico - T&S Group Walter Arias, CEO - VIP.MX https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 2: La nueva realidad del audio profesional en Latinoamérica

La pandemia del COVID19 trajo consigo muchos cambios, pero ¿estábamos preparados para este nuevo repunte del mercado que vemos actualmente? Producción, generación de demanda, distribución, marketing todos unidos hacia un mismo objetivo. La satisfacción del cliente cuando más nos necesita. Javier Ocampo, Gerente Senior de Desarrollo de Mercado, Shure América Latina https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 3: Dante para entornos de Audio en Vivo

Miguel García, Technical Training Manager, Latin America - Audinate https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 4: Programas de predicción acústica

A lo largo de este webinar estudiaremos el proceso de diseño de sistemas de altavoces y los beneficios de utilizar herramientas como programas de predicción. Aprenderemos las principales características de los programas y a interpretar los datos que estos arrojan. Michael “Mija” Krieg Schreiber, Ing. de ventas Pro Audio - Electro-Voice https://www.avilatinoamerica.com/so...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin